miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Copelme RSE refuerza su compromiso con el medioambiente y la sociedad en Expocruz 2024

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2024). COPELME S.A., empresa líder en la producción de papel tissue y productos de papel, reafirmó su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la 48° Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2024). En un emotivo acto, la compañía entregó dos cheques de Bs. 30.000 cada uno a las organizaciones Alas Chiquitanas e Inti Wara Yasi, ambas involucradas en la lucha contra los incendios forestales. Los fondos serán destinados a la adquisición de equipos e insumos para combatir el fuego en las áreas afectadas.

El evento también fue el escenario para la presentación oficial de los “Murales Nacional”, una serie de obras de arte que decoran los sanitarios de la feria, creadas por reconocidos artistas bolivianos como Ángela Cahuata “Angy Saku”, Adolfo Torrico, Miguel Ángel Vargas “Nook”, Nicolás Rocha “Niko” y Marco Antonio Viraca “Matsuki”. Estas obras rinden homenaje al medioambiente, recordando la importancia de proteger el planeta.

Álvaro García Meza, gerente de COPELME RSE, expresó: “Cada mural es una expresión artística que transmite un profundo mensaje sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno. Invitamos a todos los visitantes de la feria a descubrir la belleza y el significado detrás de estas obras”.

COPELME no solo apoya causas sociales y medioambientales, sino que también ha desarrollado un fuerte componente de RSE desde su fundación en 1996. A través de la Fundación Rafael y Antonieta Mendoza (FRAME), la empresa ha beneficiado a sectores vulnerables, especialmente niños y niñas con enfermedades graves, y ha promovido el desarrollo de actividades deportivas, apoyando a atletas en competencias nacionales e internacionales bajo el COPELME TEAM.

En el ámbito industrial, COPELME S.A. se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. A través de su unidad Recicladora Mendoza (RECME), la empresa recicla 1.200 toneladas de papel y cartón mensualmente, evitando la tala de 2.400 árboles cada mes, según estimaciones de la WWF. La incorporación de paneles solares, el reciclaje de aguas en su proceso productivo, y la creación de ladrillos ecológicos a partir de lodos son solo algunas de las iniciativas que convierten a COPELME en una empresa eco-amigable.

García Meza también resaltó el compromiso de la compañía con la preservación de los bosques chiquitanos, indicando que “la situación de desastre que enfrentan nuestros bosques nos impulsa a tomar acciones concretas en pro de su recuperación”.

spot_img

━ noticias similares

Supercopa de Ingenieros 2025 arranca con 38 equipos y cinco categorías en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con la presencia de autoridades, organizadores, auspiciadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento...

“El último blues del croata”: una conmovedora comedia negra llega a los cines de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – El próximo 18 de septiembre se estrenará en las principales salas del país “El último...

Hisense presentó en Santa Cruz sus nuevas soluciones de climatización y anunció patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La marca global Hisense, líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, vivió una noche exclusiva...

UPDS celebra 25 años transformando vidas y alcanza doble acreditación internacional en 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebra sus Bodas de Plata con un logro histórico...

Multicenter marca un hito en Bolivia con la instalación de más de 500 paneles solares

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – En el mes de Santa Cruz, Multicenter reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el...
spot_img