jueves, octubre 30, 2025
spot_img

Nesternship, programa de prácticas que desarrolla y fortalece habilidades en los jóvenes para estar listos en su primera experiencia laboral

Date:

Compartir:

La iniciativa está orientada a mejorar la empleabilidad de los jóvenes bolivianos de 18 a 29 años, fortaleciendo los conocimientos teóricos a través de la primera experiencia práctica en Nestlé® Bolivia.

Nestlé® reafirma su compromiso para promover la formación de jóvenes bolivianos. Por ello, el programa de prácticas laborales Nesternship está vigente nuevamente para potenciar la empleabilidad de los jóvenes entre 18 y 29 años; su objetivo es fortalecer los conocimientos y habilidades de los estudiantes próximos a graduarse con una experiencia práctica, facilitando su transición al mundo laboral.

“Estamos orgullosos de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud boliviana mediante el regreso del programa Nestership. El cual ofrece una valiosa experiencia profesional y, además, refleja nuestra dedicación a contribuir al crecimiento del capital humano en el país”, afirmó Miguel Santalla, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de Nestlé® Bolivia.

Durante el programa, los pasantes van a participar en proyectos que aporten valor a las diversas áreas productivas y operativas de la compañía, así como las relacionadas con transformación digital y marketing. Los jóvenes serán guiados y apoyados constantemente por los líderes para garantizar una experiencia integral en la operación empresarial.

Los candidatos interesados son estudiantes de últimos semestres con disponibilidad para media jornada, conocimientos intermedios de Microsoft Office y, preferentemente, dominio intermedio del inglés. Se valora especialmente a aquellos que demuestren pasión por los retos y un fuerte deseo de aprender. “Las postulaciones fueron promovidas a través de nuestras redes sociales de la empresa”, mencionó el ejecutivo.

Al finalizar el programa, los participantes van a desarrollar conocimientos técnicos específicos de su área asignada y competencias como manejo de proyectos, manejo efectivo del tiempo, comunicación efectiva, y habilidades para realizar presentaciones impactantes. Además, van a estar mejor preparados para su primera experiencia laboral y ocupar posiciones de asistentes y/o analistas dentro de nuestra organización”. Por último, recibirán un certificado de finalización y una carta de recomendación que validará su experiencia y desempeño en Nestlé® Bolivia.

Para conocer más detalles sobre Nestlé puede visitar:

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...

Twist 2 Urbarí: un nuevo concepto de modernidad y vida urbana en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– La Constructora Svalbard SRL y Bien Inmuebles Family presentaron oficialmente Twist 2 Urbarí, un innovador edificio...

Honda presenta en Bolivia la nueva Transalp 750: la aventura llega a otro nivel

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Honda Bolivia presentó oficialmente la nueva Transalp 750, una motocicleta que redefine el espíritu de la...

Fundación Nacional Vida Segura impulsa la cena benéfica “Encendamos la vida” a favor del Hogar Madre Teresa de Calcuta

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– La Fundación Nacional Vida Segura, brazo social del Grupo Nacional Vida, anunció la realización de la...

SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024 y reafirma su liderazgo en gestión responsable en Bolivia

Santa Cruz, octubre de 2025.– La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, un documento que refleja su compromiso con...
spot_img