miércoles, julio 2, 2025
spot_img

SOBOCE y Swisscontact firman un convenio que permitirá convertir residuos sólidos urbanos en combustibles alternos

Date:

Compartir:

(La Paz, septiembre 2024).- La Sociedad Boliviana de Cemento continúa sumando alianzas estratégicas para convertir los residuos sólidos urbanos en combustibles alternos, alineados con el proyecto marco “Basura Cero”. En esta oportunidad, la empresa cementera firmó un convenio interinstitucional con La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, Swisscontact.

“Estamos comprometidos con la sostenibilidad a través de la innovación como establece nuestro propósito superior y nos complace avanzar en este horizonte para brindar una solución al problema de los residuos sólidos urbanos en el área metropolitana de La Paz, coordinando con aliados estratégicos”, explicó el CEO de SOBOCE, Francisco Shwortshik.

Los acuerdos

Mediante la suscripción del convenio, se espera que Swisscontact brinde apoyo técnico en el desarrollo de las normas necesarias para implementar el proyecto, desarrolle las capacidades técnicas y apoye la capacitación de los distintos actores involucrados (públicos y privados).

También se prevé que Swisscontact apoye en el componente de educación y sensibilización ambiental de la iniciativa y brinde apoyo en el desarrollo del equipamiento necesario para que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz procese los residuos sólidos urbanos.

Por su parte SOBOCE, además de participar en el proceso técnico de implementación del proyecto, apoyará con recursos técnicos la gestión integral de los residuos sólidos del Municipio de Viacha, además de hacer las inversiones necesarias en equipamiento e infraestructura en la Planta de Cemento Viacha, para el aprovechamiento energético de combustibles alternos.

“La implementación de este proyecto permitirá disminuir de manera considerable la contaminación que ocasiona la basura urbana, un problema que cada vez es más complejo y desafiante en las ciudades. Para SOBOCE, además, representa un enorme paso en el camino de consolidar nuestro propósito superior: Generamos soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad”, concluyó el ejecutivo.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Expocruz 2025 se lanza oficialmente y reafirma su lema: “Una Feria para Todos”

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con el firme lema “Una feria para todos”, la 49ª versión de Expocruz fue presentada...

Sahara Pizza inaugura su nueva ubicación en la Av. San Aurelio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con música al vivo y el característico sabor que la distingue, Sahara Pizza celebró la...

“El Gusto” celebró la riqueza gastronómica boliviana en un fin de semana multisensorial

Santa Cruz, 30 de junio de 2025. – El pasado fin de semana, el Urubó Village se convirtió en el epicentro culinario del país...

Meru celebra su primer año en Bolivia y relanza pagos con QR para compra de dólares digitales

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con motivo de su primer aniversario en Bolivia, Meru, la billetera digital de autocustodia más...

ROHO Homecenter inaugura su tercera tienda en Santa Cruz con una inversión de 5 millones de dólares

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con una inversión de 5 millones de dólares y la generación de más de 100...
spot_img