jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Yango refuerza la seguridad de pagos en Bolivia con tecnología de códigos QR incorporados

Date:

Compartir:

Yango, el reconocido servicio de transporte en Bolivia y parte del grupo tecnológico internacional Yango Group, ha implementado una nueva solución tecnológica enfocada en mejorar la seguridad de los pagos para sus usuarios. A través de la integración de códigos QR directamente en la aplicación y evitando la necesidad de usar códigos QR externos, Yango no solo busca facilitar las transacciones, sino también proteger a pasajeros y conductores de riesgos como el phishing y otras amenazas cibernéticas. Esta iniciativa es parte del compromiso continuo de la empresa con la mejora constante de la seguridad.

Esta medida permite a los pasajeros realizar pagos de manera segura, reduciendo significativamente la necesidad de manejar efectivo. Al final de cada viaje, la aplicación genera un código QR dinámico que el pasajero puede escanear con su aplicación de pago, completando la transacción de manera rápida y segura. Este proceso no solo garantiza la transparencia en cada operación y evita errores en los montos, sino que también minimiza los riesgos asociados con el manejo de efectivo y el potencial fraude, ya que cada viaje genera un código QR único.

«En Yango, la seguridad de todos los usuarios y conductores es una prioridad. Sabemos que los códigos QR no solo son un método de pago común, sino también uno de los favoritos entre los usuarios de Yango. Con la implementación de pagos mediante códigos QR, no solo facilitamos las transacciones, sino que también protegemos a los pasajeros y conductores de posibles fraudes o errores», dijo Juan Pablo Velasco Dalence, Country Manager de Yango para Bolivia. «Estamos comprometidos a ofrecer una experiencia de movilidad urbana segura y conveniente para todos.»

La adopción de pagos mediante códigos QR ha crecido exponencialmente en Bolivia, especialmente impulsada por la necesidad de digitalización tras la pandemia de COVID-19. Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en 2022 se registró un aumento del 700% en el uso de pagos con QR, alcanzando 18,5 millones de transacciones por un valor de $1.357 millones. Reflejando esta tendencia, el 22,4% de los usuarios de Yango en todas las ciudades (Cochabamba, La Paz y Santa Cruz) actualmente prefieren pagar mediante códigos QR, lo que destaca una creciente preferencia por métodos de pago digitales que ofrecen mayor seguridad y conveniencia a los usuarios.

La nueva solución de pago de Yango también proporciona beneficios directos a los conductores. Esto no solo mejora la seguridad personal de los conductores al reducir la cantidad de efectivo en circulación, sino que también mejora la eficiencia operativa y la satisfacción general del servicio. Este método de pago estará disponible para todas las tarifas del servicio de movilidad de Yango en todas las ciudades donde opera, y también se implementará para los pagos de Delivery en el futuro.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img