domingo, noviembre 9, 2025
spot_img

El Festival ‘RESPIRA VOL 4’ llega para hacer Historia anunciando a Euphoria y Wara

Date:

Compartir:

(La Paz, agosto de 2024).- El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la Cultura de la arquitectura Cholet y las Divinidades de la Cosmovisión Andina, reunirá a destacadas personalidades en su epica “Alfombra verde” y a artistas nacionales en un evento sin precedentes.

Durante la conferencia de prensa, varios de los artistas que se presentarán en el concierto de esta cuarta versión se hicieron presente, entre ellos Carlos Daza director del grupo Wara, Alwa, Johnny Demian, Prana, Grisol, Ezequiel Bazán y Mística. Cada uno de ellos compartió la importancia que tiene el festival Respira para sus carreras y la plataforma que significa para el medio del entretenimiento en general delante de sus socios fundadores.

En una muestra anticipada de lo que está por venir, Respira deleitó a todos con un impactante performance artístico, demostrando el talento y la pasión que caracterizan al evento. Los socios fundadores no solo creen en la visión del festival, sino que comparten y apoyan el sueño de un futuro más sostenible para la cultura.

Los artistas sorprendieron a la audiencia y a la prensa al interpretar algunas de sus canciones acapella, demostrando la preparación y el talento que poseen sin acompañamiento instrumental. Estas interpretaciones cautivaron al público, mostrando la calidad artística que llevarán al escenario.

Ezequiel Bazán, con gran emoción, relató cómo llegó a Bolivia con apenas unos cuantos bolivianos en los bolsillos y cómo el país lo acogió, permitiéndole convertirse en un compositor reconocido para muchos artistas. Expresó su profundo agradecimiento, afirmando que Bolivia “lo salvó” y le dio una nueva oportunidad para crecer en su carrera.

Sebastián Choque, dos veces ganador del Festival de Viña del Mar, destacó la importancia de la unidad entre los bolivianos y la necesidad de valorar la riqueza cultural que posee el país. Compartió que había escuchado sobre el festival Respira en redes sociales desde Argentina y que se siente afortunado de haber sido convocado para ser el productor musical del evento. Choque también expresó su orgullo al producir el himno de Respira Vol. 4, subrayando la «riqueza infinita» que existe en Bolivia.

El Secretario de Culturas Americo Gemio manifestó su alegría por compartir el evento y algunos de los mas grandes del talento nacional con su ciudad maravilla. En un momento especial, se animó a cantar una tonada de saya, originaria de su región, lo que añadió un toque personal y emotivo al evento. La sala estaba llena de energía y talento, un preludio de lo que será una noche inolvidable.

Durante la conferencia de prensa realizada en Multicine, se reveló que la Alfombra Respira iniciara en un Cholet emblema de la arquitectura neoandina, y nos conducirá a un viaje que simboliza una conexión profunda con la tierra. A medida que avanzamos, el escenario se transforma en el cielo, un espacio donde se manifiestan los dioses y se celebra la dualidad inherente a la cosmovisión andina. Este recorrido no solo une lo terrenal con lo celestial, sino que también invita a todos a participar en un momento cultural que respeta y enaltece las raíces ancestrales de nuestra identidad ” expresó Carla Ortiz, Embajadora del festival.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz vibra con el Festival de Orquestas: un espectáculo “De Bolivia para el Mundo”

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La capital oriental se prepara para vivir uno de los eventos musicales más esperados del año:...

Gran Serenata a Potosí en Santa Cruz: cultura, música y tradición en el Cambódromo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Los residentes potosinos en Santa Cruz celebrarán con orgullo los 215 años de la Gesta Libertaria...

“Voices With Roots”: un movimiento global une arte y música por la protección de la Amazonía boliviana

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el propósito de proteger y restaurar los bosques amazónicos, este lunes 10 de noviembre se...

Jóvenes se movilizan con arte por el cuidado de la Amazonía en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el objetivo de promover una conciencia ambiental activa a través del arte y la participación...

Samsung lanza su esperado Black Friday 2025 con premios en efectivo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Samsung Bolivia dio inicio a su esperada campaña Black Friday 2025, una promoción que permitirá a...
spot_img