viernes, abril 25, 2025
spot_img

“La Lengua Desnuda”: Una Producción Cinematográfica Hecha en Bolivia

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, 14 de agosto de 2024). El pasado lunes 12 de agosto, en una conferencia de prensa realizada en el Hotel Novotel, se presentó oficialmente “La Lengua Desnuda”, la nueva película de Cabruja Films que promete marcar un antes y un después en la industria cinematográfica boliviana.

El director de la película, Jorge Sierra, estuvo acompañado por las protagonistas principales, Mel Quintans y Mey Bianchi, así como por el director de fotografía, Ytalo Cabruja, para responder a las preguntas de la prensa y compartir detalles sobre esta ambiciosa producción.

Bajo la dirección de Sierra, “La Lengua Desnuda” se adentra en las complejidades de las relaciones humanas, explorando temas universales como la identidad, la autoaceptación y la amistad. Esta obra cinematográfica, que conecta a Bolivia con el mundo, es el resultado de un esfuerzo colaborativo que incluye a importantes compañías de Chile, Colombia, Estados Unidos y México, como Vendaval Contenidos y Matices Media, entre otras.

El elenco de la película, encabezado por Quintans y Bianchi, cuenta también con la participación de reconocidos actores como Romy Paz, Alexia Dabdoud, Nancy Cronen, Cristian Mercado, Luis Bredow, Julio Kempff, y el chileno Tomás Camus, demostrando que el talento boliviano está al nivel de las mejores producciones internacionales.

Rodada en Santa Cruz de la Sierra, “La Lengua Desnuda” no solo destaca por su narrativa profunda y relevante, sino también por ser un motivo de orgullo para Bolivia. Un aspecto clave de la película es el papel central de las mujeres, tanto en la historia como en su creación y producción, subrayando la importancia del liderazgo femenino en la evolución del cine nacional.

A partir de mañana, 15 de agosto, “La Lengua Desnuda” estará en cartelera en todo el país, reafirmando que Bolivia puede estar a la altura de las grandes industrias cinematográficas del mundo. Esta coproducción internacional es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen fuerzas y visiones para crear un producto de calidad mundial.

spot_img

━ noticias similares

Kawasaki presentó su línea 2025: potencia, tecnología y versatilidad en su máxima expresión

Kawasaki arranca el 2025 con una propuesta renovada y contundente. En un evento que marca un antes y un después, la marca japonesa presentó...

Bolivia hace historia en la NASA: Team CBA Santa Cruz NASA School logra el tercer lugar en competencia internacional

Por primera vez en la historia, un equipo cruceño y boliviano ha alcanzado el podio en la prestigiosa competencia internacional NASA Human Exploration Rover...

d’Innova 2025 abrió su 8va edición con foco en resiliencia, tecnología y evolución empresarial

Con una visión renovada, el evento de innovación más influyente del país vuelve a conectar a líderes con las claves para sobrevivir y crecer...

Lanzaron la convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

5 empresas pequeñas o medianas serán seleccionadas para desarrollar un modelo de negocios que les permita expandirse mediante franquicias. La Cámara Boliviana de Franquicias (CAFRAN)...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Vaticano 21 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en...
spot_img