martes, enero 14, 2025
spot_img

El ICE apoya la creación de un instituto de estadística en Pando

Date:

Compartir:

El Colegio de Contadores de Pando expresó que el ICE sentará la base para la creación de estadísticas departamentales.

Cobija, Pando, julio de 2024 – Tras identificar falencias en el manejo de datos e información estadística en el departamento, el Colegio de Contadores y Contadores Públicos de Pando realizó el primer conversatorio de estadística departamental.

La Gobermacion cruceña, en representación del Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), fue el ejemplo para sentar las bases en ese departamento.

El evento contó con la presencia de autoridades departamentales, municipales, cívicas y diversas instituciones, y sentó las bases para la creación de un Instituto Departamental de Estadísticas en Pando.

El objetivo del conversatorio fue coordinar con todas las instituciones para establecer una instancia impulsora que, bajo el marco de una ley, proporcione el sustento normativo necesario.

Esta instancia estará encabezada por el Colegio de Contadores Públicos y permitirá que las instituciones alimenten a la Gobernación pandina con información estadística actualizada y viceversa.

Juan Pablo Suárez, director del Instituto Departamental de Estadística de Santa Cruz, fue el invitado de honor encargado de inaugurar el evento con su ponencia.

Durante su intervención, compartió la experiencia de Santa Cruz y destacó «la importancia del acceso de la población a estos datos que deben ser presentados de forma fácil y sencilla».

Por su parte, Luis Ángel Menacho, presidente del Colegio de Contadores y Contadores Públicos de Pando, expresó sus agradecimientos a Suárez por su participación en el conversatorio, destacando que «será de gran guía y ejemplo por ser el ICE una institución que realiza estadísticas».

Menacho también ponderó a la Gobernación de Santa Cruz por ser parte fundamental de dicho encuentro, y sentar la base para que Pando pueda dar el siguiente paso en la creación de estadísticas departamentales, siguiendo el ejemplo de Santa Cruz.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Sabores Mágicos resto bar abre sus puertas

Santa Cruz, enero de 2025. La ciudad da la bienvenida a Sabores Mágicos resto bar, un espacio único que combina la buena gastronomía con...

Fabio Zambrana lanza “I Am Happy” con Nansana Dance Kids: una celebración global de alegría y unidad

Santa Cruz, enero de 2025. El reconocido artista boliviano Fabio Zambrana ha estrenado su más reciente creación musical, “I Am Happy”, una colaboración especial...

La Casa de Doña Blanca La Orilla: el auténtico sabor cochabambino en Santa Cruz

Santa Cruz, diciembre 2024. Si eres amante de la gastronomía tradicional boliviana, el restaurante La Casa de Doña Blanca La Orilla te invita a...

Nosferatu, el vampiro más aterrador, regresa a la pantalla grande bajo la visión de Robert Eggers

Bolivia, diciembre 2024. El cine de terror abre el 2025 con un estreno que promete estremecer a los espectadores: Nosferatu, la nueva adaptación del...

Riberalta se prepara para recibir la Expo Riberalta 2025, la primera feria multisectorial de la región

Riberalta, Beni. La ciudad conocida como la Capital Castañera de Bolivia se alista para ser sede de un evento que promete marcar un hito...
spot_img