viernes, noviembre 7, 2025
spot_img

IDEPRO IFD expande su presencia en Santa Cruz y promete un futuro mejor para las microfinanzas

Date:

Compartir:

Con la absorción estratégica de Sembrar Sartawi IFD, la institución aumenta su alcance en Santa Cruz y brinda una diversa oferta de productos, mayor cartera y servicios en el departamento.

La fusión estratégica promete un acceso más eficiente y equitativo a servicios financieros con tecnología avanzada, gestión de una cartera de $117.8 millones y un servicio ampliado a más de 51 mil clientes de crédito de la microempresa y más de 54 mil cuentas de ahorro aperturadas en todo el país.

Junio de 2024. IDEPRO Institución Financiera de Desarrollo (IFD) anuncia una significativa expansión en Santa Cruz con 12 agencias, incluyendo Cuatro Cañadas, San Julián, El Puente y Santa Cruz Central, como parte de su fusión estratégica con Sembrar Sartawi IFD. Esta expansión fortalece su presencia en un mercado clave, donde ahora la cartera del departamento representa el 25.45% del total nacional.

Además, con esta fusión, IDEPRO IFD no solo incrementa su capacidad operativa y tecnológica, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo, gestionando una cartera de créditos que asciende a $117.8 millones, beneficiando a más de 51 mil empresarios y administrando 54 mil cuentas de ahorro en todo el país.

«Nos encontramos en un momento de crecimiento, fortalecimiento y consolidación de proyectos. Con innovación y tecnología de punta, abrimos el camino para que nuestros nuevos clientes accedan a servicios financieros digitales, más inclusivos y eficientes. Nuestro objetivo es consolidarnos como la cuarta mayor institución en el ámbito de las IFDs en Bolivia antes de fin de año», señala el Gerente General, Rodolfo Medrano Cabrera.

La entidad fusionada pone en marcha plataformas digitales modernas que reducen el tiempo de gestión y disminuyen la fricción burocrática, facilitando una experiencia optimizada para los usuarios. IDEPRO IFD cuenta con una alianza estratégica con Techero, una Fintech internacional, a través de la cual comercializa distintos productos y servicios que serán referentes para todos los nuevos clientes que se integren luego de la fusión.

Con 42 agencias en los 9 departamentos del país, IDEPRO IFD ha mejorado su capacidad para atender a una base de clientes diversa y en crecimiento. La fusión subraya un equilibrio perfecto entre las carteras urbanas y rurales, asegurando que tanto los emprendedores urbanos como los agricultores y pequeños empresarios rurales tengan acceso equitativo a soluciones financieras robustas.

“Buscamos que nuestros usuarios tengan una experiencia única y amigable con Techreo, nuestro aplicativo donde podrán realizar transacciones seguras y rápidas. Queremos que la gente pueda manejar sus ahorros sin complicaciones y desde donde estén”, finaliza el Gerente General de IDEPRO.

Conformación de capital antes y después de la fusión

Cabe destacar que Idepro IFD, contaba con más de 8 millones de dólares de capital social.  Con la fusión, el capital de la institución crece a 16 millones de dólares que se constituye de la siguiente manera: 79% de Capital Fundacional y 21 % de Capital Ordinario. Los principales aportantes de Capital Ordinario son la Fundación SOLYDES que promueve y apoya proyectos de energía limpia, innovación tecnológica e inclusión financiera, SIDI de Francia e INSERFIN.Capital humano y colaboración

La fusión no sólo trae consigo avances tecnológicos y una cartera expandida, sino que también destaca el valor del capital humano.

Este enfoque asegura que la nueva entidad mire hacia el futuro con lo mejor del capital humano de ambas entidades, aprovechando al máximo la experiencia y el conocimiento profundo del sector por parte de sus equipos.

La fusión de IDEPRO y Sembrar Sartawi combina recursos financieros y amalgama décadas de experiencia en sectores complementarios. Esta histórica fusión representa una visión dirigida a potenciar y expandir el acceso a servicios financieros, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de las microfinanzas en Bolivia.

spot_img

━ noticias similares

Samsung lanza su esperado Black Friday 2025 con premios en efectivo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Samsung Bolivia dio inicio a su esperada campaña Black Friday 2025, una promoción que permitirá a...

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...
spot_img