miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

ASOFIN informa sobre los resultados del primer trimestre de 2024: Continuidad en el Crecimiento y Compromiso Social

Date:

Compartir:

La Paz, Bolivia 2024.- La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presenta los resultados correspondientes al primer trimestre del año 2024, destacando el desempeño de las principales variables de sus entidades asociadas.

En cuanto a la Cartera de Créditos de ASOFIN, las entidades financieras reflejaron un crecimiento anual del 6.5%, respecto a marzo 2023, alcanzando un valor de Bs36 miles de millones. La distribución geográfica de esta cartera muestra una participación significativa en La Paz (35%), seguida de Cochabamba (24%) y Santa Cruz (22%). La asociación destaca que el 73.7% de la cartera de las asociadas está destinada al microcrédito, el tipo de crédito con mayor crecimiento en los últimos años.

En términos de género, el 39% de la cartera pertenece al género femenino, mientras que el 59% corresponde al género masculino. Respecto a la cobertura nacional, el 30% de la cartera se encuentra en áreas rurales y el 70% en áreas urbanas.

Las entidades asociadas a ASOFIN registraron un total de 737.772 operaciones hasta marzo de 2024, con un aumento del 1,6% en comparación con diciembre de 2023. El 42% de estas operaciones están concentradas en el género femenino y el 30% en áreas rurales.

Respecto a la cartera en mora mayor a 30 días, esta alcanzó Bs854 millones, representando el 2.37% de la cartera bruta. El porcentaje de mora reportó un incremento de 0,44 puntos porcentuales en comparación con el cierre de 2023.

Los depósitos del público alcanzaron un valor de Bs31,0 miles de millones a marzo 2024, reportando un incremento del 2.41% respecto a diciembre 2023. Al primer trimestre de la gestión 2024, las entidades asociadas a ASOFIN reportan más de 3,2 millones de cuentas de depósitos, con una participación del 60% en DPF’s, el 36% en cajas de ahorro, y el 4% en depósitos a la vista.

Por otro lado, en cuanto a cobertura a nivel nacional, se registraron 2.059 puntos de atención financiera distribuidos en más de 145 municipios, con un crecimiento de 94 puntos correspondientes a corresponsales y ATM’s en comparación con diciembre de 2023.

Estos resultados reflejan el trabajo y permanente compromiso de las entidades que conforman ASOFIN de promover el acceso inclusivo a servicios financieros y al desarrollo económico en todas las regiones del país.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Septiembre en Santa Cruz: Marriott invita a celebrar el amor y reconectar en pareja

Santa Cruz de la Sierra, septiembre 2025. – El mes de septiembre llega con múltiples motivos para celebrar en la capital cruceña: el inicio...

El Crustáceo Burger abre sus puertas en Santa Cruz con un sabor único y auténtico

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La gastronomía cruceña suma una nueva propuesta con la apertura de El Crustáceo Burger, un...

Supercopa de Ingenieros 2025 arranca con 38 equipos y cinco categorías en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con la presencia de autoridades, organizadores, auspiciadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento...

“El último blues del croata”: una conmovedora comedia negra llega a los cines de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – El próximo 18 de septiembre se estrenará en las principales salas del país “El último...

Hisense presentó en Santa Cruz sus nuevas soluciones de climatización y anunció patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La marca global Hisense, líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, vivió una noche exclusiva...
spot_img