sábado, abril 19, 2025
spot_img

ASOFIN informa sobre los resultados del primer trimestre de 2024: Continuidad en el Crecimiento y Compromiso Social

Date:

Compartir:

La Paz, Bolivia 2024.- La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presenta los resultados correspondientes al primer trimestre del año 2024, destacando el desempeño de las principales variables de sus entidades asociadas.

En cuanto a la Cartera de Créditos de ASOFIN, las entidades financieras reflejaron un crecimiento anual del 6.5%, respecto a marzo 2023, alcanzando un valor de Bs36 miles de millones. La distribución geográfica de esta cartera muestra una participación significativa en La Paz (35%), seguida de Cochabamba (24%) y Santa Cruz (22%). La asociación destaca que el 73.7% de la cartera de las asociadas está destinada al microcrédito, el tipo de crédito con mayor crecimiento en los últimos años.

En términos de género, el 39% de la cartera pertenece al género femenino, mientras que el 59% corresponde al género masculino. Respecto a la cobertura nacional, el 30% de la cartera se encuentra en áreas rurales y el 70% en áreas urbanas.

Las entidades asociadas a ASOFIN registraron un total de 737.772 operaciones hasta marzo de 2024, con un aumento del 1,6% en comparación con diciembre de 2023. El 42% de estas operaciones están concentradas en el género femenino y el 30% en áreas rurales.

Respecto a la cartera en mora mayor a 30 días, esta alcanzó Bs854 millones, representando el 2.37% de la cartera bruta. El porcentaje de mora reportó un incremento de 0,44 puntos porcentuales en comparación con el cierre de 2023.

Los depósitos del público alcanzaron un valor de Bs31,0 miles de millones a marzo 2024, reportando un incremento del 2.41% respecto a diciembre 2023. Al primer trimestre de la gestión 2024, las entidades asociadas a ASOFIN reportan más de 3,2 millones de cuentas de depósitos, con una participación del 60% en DPF’s, el 36% en cajas de ahorro, y el 4% en depósitos a la vista.

Por otro lado, en cuanto a cobertura a nivel nacional, se registraron 2.059 puntos de atención financiera distribuidos en más de 145 municipios, con un crecimiento de 94 puntos correspondientes a corresponsales y ATM’s en comparación con diciembre de 2023.

Estos resultados reflejan el trabajo y permanente compromiso de las entidades que conforman ASOFIN de promover el acceso inclusivo a servicios financieros y al desarrollo económico en todas las regiones del país.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

El Samaipata Challenge vuelve con su versión 13: adrenalina, solidaridad y ciclismo de alto nivel

La emblemática carrera de ciclismo de montaña se corre este sábado 26 de abril con más de 800 participantes y un fin solidario: apoyar...

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...
spot_img