domingo, junio 22, 2025
spot_img

Productores denuncian que sufren constante amenaza de avasallamiento en propiedades en el Norte Integrado

Date:

Compartir:

Anapo exige que la Fiscalía y Policía ejecuten las órdenes de aprehensión emitidas contra los identificados como cabecillas de grupos irregulares que intimidan a productores y sus familias desde hace varios meses, en motos y con el rostro encubierto.

Santa Cruz, mayo 21 de 2024.- Productores del Norte Integrado denunciaron este martes  las amenazas de avasallamientos que están ocurriendo en propiedades agrícolas de esa región del departamento de Santa Cruz, desde hace varios meses. En una conferencia de prensa, realizada en instalaciones de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicaron que esta situación pone en riesgo la siembra de miles de hectáreas destinadas a la producción de alimentos que necesita el país.

Desde finales del año pasado, grupos irregulares amedrentan a productores propietarios de predios titulados y en plena producción agrícola; al punto que les impidieron sembrar y producir. “Estas intimidaciones son constantes y provienen de grupos delictivos que circulan en motos, incluso con el rostro cubierto”, detalló el gerente general de Anapo, Jaime Hernández.

Un grupo logró inclusive realizar una siembra y cosecha de soya en un área superior a las 100 hectáreas, y ahora amenaza con tomar posesión de un mayor territorio. En ese sentido, los productores afectados tomaron acciones ante la justicia y denunciaron estos hechos delictivos. Como resultado, han sido emitidas órdenes de desapoderamiento y detención para los cabecillas identificados.

A la fecha, se espera que la Policía y la Fiscalía cumplan con el mandamiento de aprehensión que fue emitido contra los implicados, quienes generan incertidumbre y temor entre productores que invierten de manera significativa en la producción de granos. “Es fundamental recibir señales claras de que no se permitirán avasallamientos en propiedades tituladas, con el fin de asegurar la seguridad jurídica de las tierras productivas”, aseveró el ejecutivo de Anapo.

Conferencia de prensa que se realizó en ANAPO respecto al tema de avasallamientos:

 

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Cuidemos el Voto”: nace una alianza ciudadana para defender el proceso electoral en Bolivia

(Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025). — A solo dos meses de las elecciones generales en Bolivia, la sociedad civil y agrupaciones...

Carnicería Chavela anuncia el Festival del Choripán y apertura de nueva sucursal en el norte de la ciudad

Santa Cruz de la Sierra, 21 de junio de 2025. — En una conferencia de prensa realizada este viernes 20 de junio, Gonzalo Loras,...

EXMA 2025: Santa Cruz se convierte en la capital del marketing con 12 speakers internacionales

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La capital cruceña se prepara para vivir la onceava versión de EXMA, el evento de...

SOBOCE celebra 100 años junto a más de 750 aliados en “El Encuentro Ferretero del Siglo” en Santa Cruz

Santa Cruz, junio de 2025. En el marco de su centenario, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) celebró una nueva edición de su icónico...

SOBOCE y Duralit fortalecen la construcción sostenible en Bolivia con nueva alianza a través de ConstruRed

La incorporación de Duralit a la red impulsada por SOBOCE representa un paso clave hacia una cadena de suministro más sólida, moderna y sostenible. (Santa...
spot_img