jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

Virtuality Bolivia 2024: El Evento de Tecnología Más Grande de América Latina

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, mayo de 2024.- El evento de tecnología más icónico de Europa, Virtuality, llega a América Latina y se celebrará en Santa Cruz, Bolivia, los días 06 y 07 de junio de 2024 en el prestigioso Hotel Los Tajibos. Este evento promete ser una experiencia inmersiva sin precedentes, donde se espera recibir a más de 800 visitantes ansiosos por explorar las últimas innovaciones en tecnologías inmersivas.

Historia y Evolución de Virtuality

Virtuality nació en París en 2017 como la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Europa. Fundado por Julien Brun, el evento se creó con el objetivo de dar visibilidad a profesionales de sectores como la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta y los hologramas. Desde entonces, Virtuality se ha consolidado como una plataforma esencial para quienes desean comprender y experimentar las tecnologías que están transformando el mundo.

“El año pasado fue la revolución del metaverso y los mundos virtuales; este año, la gran novedad es la Inteligencia Artificial. Todo esto nos obliga a repensar nuestra existencia. Desde Virtuality queremos que se siga avanzando, pero siempre con consciencia y responsabilidad”, afirmó Julien Brun.

Una Experiencia Única e Inmersiva

El lema de este año, «¡Para entender la nueva realidad, primero hay que vivirla!», refleja la misión de Virtuality. Los visitantes podrán sumergirse en experiencias inmersivas gracias a más de 50 cascos de realidad virtual Oculus Quest 2, los dispositivos de última generación disponibles en el mercado. Este récord pone al evento a la altura de los mejores eventos tecnológicos del mundo.

Referentes y Temáticas de Vanguardia

El evento contará con la participación de destacados referentes en tecnologías inmersivas, metaversos, ciberseguridad, esports, blockchain y web 3.0. Estos expertos ofrecerán una experiencia integradora que combina nuevas tecnologías con arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y educación.

Algunos de los speakers confirmados incluyen a Roberto Micky Miranda, Johan Molina, Connie Ansaldi, Guillermo González, Julieta Schulkin, Guillermo Mitre, Hensey Vega, Zeke Novarino, Jorge Litvin, Rocío Zelada y Javier Perou. Los temas que abordarán en sus conferencias son variados y provocativos, como «Lo imposible solo tarda un poco más», «Simpatía por la Inteligencia Artificial, que se transforma en simpatía por el diablo», «Los Superpoderes de LinkedIn», «Branding no es solo un logo, estúpido», y «Ciberseguridad: Recursos y Estrategias».

Innovaciones y Aplicaciones Tecnológicas

Los organizadores enfatizan la importancia de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana y su aplicación en diversas comunidades. «Hoy en día no existen prácticamente lugares, actividades o situaciones que no estén, de una manera u otra, atravesadas por la tecnología. En Virtuality Festival vamos a resaltar las diferentes formas de aplicación que la tecnología permite en todos los aspectos de la vida cotidiana», aseguran.

Información y Entradas

Las entradas para Virtuality Bolivia 2024 ya están disponibles para su compra. Para cualquier requerimiento o consulta sobre venta de entradas, puede llamar o escribir a través de WhatsApp al 59133242325, o seguir las redes sociales @virtualitybolivia para más detalles.

Para más información comercial, puede contactar a Yazmín Quiroga, Gerente General de In-Nova, al celular 765-60000.

spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img