martes, junio 24, 2025
spot_img

El Instituto Cruceño de Estadística prepara una encuesta departamental de Mypes

Date:

Compartir:

El Instituto Cruceño de Estadística prepara una encuesta departamental de Mypes*_Muestra. En el área Metropolitana se realizará a 1.500 Mypes; 500 en el Norte Integrado y de Expansión; 310 en la Chiquitania; 220 en los Valles Cruceños; 200 en el Chaco Central; y 200 en el Pantanal, totalizando 3.000 encuestas_

Santa Cruz, 08 de mayo 2024. – El director del ICE, Juan Pablo Suárez hizo la presentación del “proyecto de Encuesta Departamental de Mypes”, que se basará en una investigación cuantitativa mediante muestreo probabilístico, aplicada a unidades económicas en forma presencial. La cobertura será urbana según subregiones, divididas en Metropolitana, Norte integrado y de Expansión, Pantanal, Chiquitania, Chaco Cruceño y Valles Cruceños.

La muestra en el Área Metropolitana se realizará a 1.500 Mypes; 500 en el Norte Integrado y de Expansión; 310 en la Chiquitania; 220 en los Valles Cruceños; 200 en el Chaco Central; y 200 en el Pantanal, totalizando 3.000 encuestas.

El subconjunto de datos se desagregará en subregiones según Ley Departamental 315. La confiabilidad será del 95%.

Los ejes temáticos estarán compuestos por Estabilidad y Capacitación laboral; Comercio Exterior; Generación de empleo; Fuentes de financiamiento; Economía verde; Expectativas y obstáculos; y Cultura Tributaria.

Suárez afirmó que los indicadores que se esperan obtener, tanto formal e informal, corresponden a la distribución porcentual de empresas según sector económico, años de antigüedad de la empresa, fuente de financiamiento, entre otros.

La fecha estimada de la recolección de datos arranca desde este mes hasta agosto de 2024 y los resultados serán publicados en el portal www.ice.santacruz.gob.bo.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional, María Patricia Viera, destacó la importancia que representa para la economía el contar con datos fidedignos para la toma de decisiones, por lo tanto, el ICE está realizando un trabajo muy importante para tener una mejor visión de los potenciales del departamento.

Instó a continuar con este trabajo para contribuir en el desarrollo de Santa Cruz.

En la misma línea, el director de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Raúl Manrrique, precisó que en base a los resultados de este estudio se podrán tomar decisiones institucionales para fortalecer el crecimiento de las Mypes, que se encuentran en todos los sectores productivos.

Hizo énfasis en el compromiso del ICE en representación de la Gobernación para que esta base de datos sea utilizada por los universitarios a fin de realizar el análisis de los resultados.

“Va a ser un trabajo muy productivo y beneficioso tanto para la parte académica de la Uagrm, así como también la parte de la gestión pública de la Gobernación”, añadió.

En al acto, desarrollado en Casa de Gobierno, estuvieron presentes dirigentes de las pequeñas y medianas empresas, de Cadecocruz y la secretaria de Planificación de la Alcaldía cruceña.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Tapatón 2025: un llamado urgente para multiplicar la solidaridad por los niños con cáncer

Santa Cruz, junio de 2025. — En un contexto nacional desafiante, las necesidades de los niños con cáncer del Hospital Oncológico de Santa Cruz...

Expo Moto LATAM 2025 calienta motores y promete adrenalina sobre ruedas en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La pasión por la velocidad y el rugir de los motores volverán a adueñarse de...

Día del Sushi: Las órdenes crecieron un 20% en Latam

PedidosYa comparte las principales tendencias de consumo según sus usuarios que reflejan cómo el sushi pasó de ser un lujo exótico a una costumbre...

Red Enlace integra PIX y revoluciona los pagos instantáneos entre Brasil y Bolivia

Santa Cruz, junio de 2025. — Red Enlace, empresa líder en soluciones transaccionales y medios de pago en Bolivia, anunció la incorporación de PIX,...

M3GAN 2.0 sorprende en Manzana 40 y se adueña de la pantalla más grande de Bolivia para anunciar su estreno el 26 de junio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La muñeca robótica más perturbadora y emblemática del cine contemporáneo está de regreso: M3GAN 2.0...
spot_img