viernes, septiembre 19, 2025
spot_img

El ICE presenta el “Boletín Estadístico de Regalías Departamentales por Hidrocarburos 2024”

Date:

Compartir:

Reporte. El director del ICE demostró que las recaudaciones de regalías hidrocarburíferas han mostrado una tendencia decreciente, especialmente en 2019, con descensos significativos en líquidos, GLP y Gas Natural.

Santa Cruz, 03 de mayo de 2024.- El Instituto Cruceño de Estadística (ICE), entidad desconcentrada del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, presentó el “Boletín Estadístico de Regalías Departamentales por Hidrocarburos 2024”, un trabajo en conjunto con la Dirección Departamental de Hidrocarburos, Minas y Energías.

El documento ofrece un análisis exhaustivo de los ingresos generados por regalías en el departamento de Santa Cruz, del período de 2016 a 2023. El objetivo es proporcionar una visión detallada de los ingresos por regalías de hidrocarburos a escala nacional, departamental, provincial y municipal con datos históricos anuales y desgloses según el mercado interno o externo.

En la presentación, el director del ICE, Juan Pablo Suárez, explicó que las recaudaciones de regalías hidrocarburíferas han mostrado una tendencia decreciente, especialmente en 2019, con descensos significativos en líquidos, GLP y Gas Natural, con una disminución del 17% y 15% respectivamente.

El Gas Natural ha experimentado aumentos considerables del 72% en 2017 y del 57% en 2022, mientras que los líquidos mantienen un crecimiento sostenido del 14% y 11% en las gestiones posteriores. Por otro lado, el GLP ha mostrado variaciones negativas constantes, llegando a un 19% menos en 2022 respecto a 2021.

De manera general, Bolivia en la gestión 2022 recaudó $us 42,45 millones por regalías de Líquidos. A noviembre de 2023 el país registró $us 33,25 millones. Y a 2022 a nivel nacional Santa Cruz ocupó el segundo lugar en recaudación de regalías de líquidos con una participación de 38,14%, mientras que a septiembre de 2023 este porcentaje se incrementa muy ligeramente a 38,35%. En cuestión de provincia, Cordillera es la más recaudadora: en 2023 recaudó un 75% del total regalías por líquidos del departamento.

“El Boletín Estadístico de Regalías Departamentales por Hidrocarburos 2024 es una valiosa herramienta informativa para todos aquellos interesados en comprender en detalle los datos generados por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz”, aseveró la autoridad, informando que el documento está disponible en el portal “www.ice.santacruz.gob.bo.”

Importancia de los hidrocarburos en los departamentos

Por su parte, el director Hidrocarburos, Minas y Energía, Eduardo Ibáñez, señaló que los hidrocarburos representan un tema central en la coyuntura, ya que el 70% de los ingresos de las gobernaciones, en especial de las productoras, dependen de las regalías del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y del gas natural.

A ello se suma la escasez generalizada de dólares en el país debido al desbalance de que se importa más de lo que se exporta. Es decir, las ventas externas de gas natural han caído de $us 60 millones de metros cúbicos (m3) registradas entre 2014 y 2015, a 32 millones de m3 en la actualidad, mientras que la demanda asciende a 55 millones de m3, situación que lleva a que el Estado erogue más dólares para importar combustible, creando un desbalance en la economía nacional.

“Es nuestra obligación como Gobernación poder brindar la mayor amplitud en transparencia y detalles de esta información que referimos de fuentes oficiales”, aseveró Ibañez, haciendo referencia a datos obtenidos de YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, además de operadores.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Conserso celebra 18 años de trayectoria y presenta “Jardines del Norte 8” en Expocruz 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Conmemorando 18 años de trabajo ininterrumpido en el sector de la construcción, Construcciones y Servicios...

Teatro de la Selva abre sus puertas en Porongo con una experiencia única que fusiona arte y naturaleza

Santa Cruz, Porongo, septiembre de 2025. – Bolivia suma un nuevo espacio cultural con la inauguración del Teatro de la Selva, un anfiteatro al...

Nescafé acompaña a los trabajadores que hacen posible Expocruz 2025 con energía y cercanía

Santa Cruz de la Sierra, septiembre 2025. – A pocos días de la inauguración oficial de la feria multisectorial más importante del país, Nescafé...

“Susurros”: BNB ART inaugura exposición de Beatriz Fernández con más de 20 esculturas en cerámica

La Paz, septiembre 2025. – La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza encuentran un lenguaje plástico profundo en “Susurros”, la nueva...

Droguería INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia Periodística en Salud “Christian Schilling”

Santa Cruz de la Sierra, septiembre 2025. – Con el objetivo de reconocer la labor de los comunicadores que promueven la salud y el...
spot_img