jueves, abril 17, 2025
spot_img

Exposición Internacional de Orquídeas de Bolivia: Celebrando la Riqueza de la Biodiversidad Boliviana

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, Bolivia – octubre de 2023). – Los amantes de la naturaleza y la belleza botánica tienen una cita ineludible en la Exposición Internacional de Orquídeas de Bolivia (EIOB), una celebración que marcará su tercera edición y se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre de 2023. El escenario elegido para este fascinante encuentro es el Parque Ecológico Yvaga Guazú, ubicado en el kilómetro 12 1/2 de la Doble Vía La Guardia, en Santa Cruz, Bolivia.

La EIOB es reconocida a nivel mundial en el ámbito de las orquídeas y la jardinería, y para este año se han preparado una serie de aspectos destacados que prometen hacer de esta edición una experiencia única:

Participación Internacional y Nacional: El evento contará con la presencia de expositores de renombre de tres países: Ecuador, Perú y Brasil. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias en el cautivante mundo de las orquídeas. Además, destacados expositores nacionales se sumarán para enriquecer la exhibición, demostrando su compromiso y dedicación hacia estas hermosas flores.

Cóctel de Inauguración: El viernes 3 de noviembre, se llevará a cabo un elegante cóctel de inauguración en el que se otorgarán reconocimientos a dos embajadores excepcionales de la Exposición: Lenka Nemer y Reynaldo Pacheco. Ambos serán honrados por su dedicación y amor a Bolivia, llevando siempre en alto el nombre del país, lo que resalta la importancia y el impacto del evento. Además, cada uno de ellos recibirá su propia orquídea en reconocimiento a su labor y compromiso.

Reynaldo Pacheco, fundador de la Hollywood Academy of Performing Arts (H.A.P.A.), es un activista comprometido con temas de conservación. Por otro lado, Lenka Nemer, quien ostenta el título de Miss Bolivia 2020, ganó el primer premio Miss Universe Impact Award por su trabajo en huertos urbanos para erradicar la pobreza.

Homenajes Especiales: La EIOB 2023 rendirá homenaje a estas dos personalidades destacadas con la creación de nuevos híbridos de Orquídeas. Estos híbridos serán registrados en la prestigiosa Royal Horticultural Society de Inglaterra (RHS), en reconocimiento a sus contribuciones excepcionales.

Actividades Culturales: Durante los días del evento, el municipio de La Guardia ofrecerá una variada selección de actividades culturales que enriquecerán la experiencia de los visitantes. Estas actividades resaltarán la riqueza cultural de la región y brindarán un contexto especial a la exposición floral.

Audiencia Estimada: La EIOB tiene como objetivo atraer a una audiencia diversa y apasionada de aproximadamente 4.000 personas durante los tres días de la exposición.

La Exposición Internacional de Orquídeas de Bolivia es un evento único que celebra la belleza y diversidad de estas plantas especiales y promueve la importancia de su conservación, así como la riqueza de la biodiversidad boliviana.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...
spot_img