viernes, julio 4, 2025
spot_img

Éxito Rotundo en el Women Economic Forum – WEF Bolivia 2023: Forjando el Futuro del Ecosistema Femenino

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, 9 de septiembre de 2023). Durante dos días llenos de inspiración y colaboración, el Women Economic Forum – WEF Bolivia 2023 reunió a 780 mujeres líderes y emprendedoras de todo el país para estructurar la Agenda del Ecosistema Femenino. Este evento, que comenzó ayer y finaliza hoy, marca un hito en el empoderamiento y el desarrollo económico de las mujeres bolivianas.

El WEF, una organización internacional presente en 150 países, tiene como objetivo fortalecer el rol de las mujeres en el desarrollo de las naciones y empoderarlas para alcanzar su máximo potencial. En los últimos cuatro años, el WEF Bolivia ha crecido para convertirse en una comunidad de más de 15.000 mujeres en todo el país.

La Primera Cumbre de Empresarias y Emprendedoras del WEF Bolivia 2023 es mucho más que una reunión; es un encuentro de mentes brillantes, líderes visionarios y emprendedoras valientes que están cambiando paradigmas, rompiendo barreras y creando un impacto real en sus comunidades y en el mundo entero.

Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del WEF Bolivia, destaca que esta cumbre es un espacio donde la diversidad de voces y experiencias se entrelaza para dar forma a soluciones innovadoras y estrategias de desarrollo económico con perspectiva de género.

El evento se llevó a cabo con el apoyo y el respaldo de organismos de cooperación internacional como Naciones Unidas, ONU Mujeres, UNICEF, PNUD, Cooperación Canadiense – CECI, Konrad Adenauer y otros. Participaron 72 líderes y líderes de 11 mesas de trabajo, junto con presidentes de instituciones y cámaras empresariales, que dialogaron sobre la promoción de la participación de las mujeres en las mesas de decisiones y perspectivas económicas empresariales.

Las 11 mesas de trabajo abordaron temas esenciales como el impacto de las mujeres en la economía, educación, salud, industria, comercio, autonomía financiera, sostenibilidad, tecnología, acoso laboral, corresponsabilidad en el cuidado, ética, comunicación, comercio internacional y más.

Los resultados de este evento se traducirán en un documento sistematizado que será la agenda del ecosistema femenino para los próximos 5 años. Este documento servirá de guía para la cooperación internacional, el sector público y el sector privado en el fortalecimiento del ecosistema femenino empresarial y emprendedor.

Con la participación de 780 mujeres presenciales y más de 20.000 en formato virtual, el WEF Bolivia 2023 ha hecho historia al construir un camino sólido hacia un futuro más inclusivo y equitativo para las mujeres en Bolivia. Para obtener actualizaciones en tiempo real y detalles sobre el WEF BOLIVIA, síganos en nuestras redes sociales y visite nuestro sitio web www.wefbolivia.org.

spot_img

━ noticias similares

Banco Mercantil Santa Cruz sortea un millón de bolivianos con su campaña “Ya toca que te toque la Makro”

Santa Cruz, 2 de julio de 2025.– Con una campaña que premia la confianza de sus clientes y refuerza su liderazgo en el sistema...

Expocruz 2025 se lanza oficialmente y reafirma su lema: “Una Feria para Todos”

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con el firme lema “Una feria para todos”, la 49ª versión de Expocruz fue presentada...

Sahara Pizza inaugura su nueva ubicación en la Av. San Aurelio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con música al vivo y el característico sabor que la distingue, Sahara Pizza celebró la...

“El Gusto” celebró la riqueza gastronómica boliviana en un fin de semana multisensorial

Santa Cruz, 30 de junio de 2025. – El pasado fin de semana, el Urubó Village se convirtió en el epicentro culinario del país...

Meru celebra su primer año en Bolivia y relanza pagos con QR para compra de dólares digitales

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con motivo de su primer aniversario en Bolivia, Meru, la billetera digital de autocustodia más...
spot_img