jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

El Carnaval Cruceño se Viste de Arte y Cultura en la Presentación de la Casaca Oficial de los Ociosos Coronadores 2024

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, agosto, 2023).- En el marco de la celebración del Día Mundial del Folclore, se llevó a cabo la presentación de la casaca oficial de los Ociosos Coronadores 2024, emblemática figura del carnaval cruceño.

El evento tuvo lugar en el prestigioso Museo de Arte Contemporáneo y contó con la participación de destacados miembros de la comunidad artística y cultural, entre ellos el Sr. Julio Kempff Mercado y la artista plástica Arelí Ribero quien tuvo a cargo la elaboración del diseño de la casaca plasmado en un cuadro de su autoría.

Antes de la esperada presentación se llevó a cabo un digno homenaje en conmemoración al Día Mundial del Folclore; una fecha para destacar a las principales manifestaciones artísticas y culturales de nuestros pueblos; que estuvo a cargo de la ACCC y sus autoridades, presentando parte de la historia de nuestro folclore combinada con los diferentes ritmos de chovena, taquirari, brincao y carnaval a cargo de los grupos de Alexander Melgar.

Por otra parte, se distinguió también al productor musical Vladimir Suárez Arredondo, primer cruceño ganador de un Latin Grammy.
Como parte final y para cerrar con broche de oro la gala especial, los Ociosos Coronadores 2024 presentaron su casaca oficial que los acompañará a todos los eventos carnavaleros que se vienen.

La presentación estuvo a cargo de Bárbara Cronenbold como Maestra de Ceremonia junto al vicepresidente de la comparsa Diego Cirbián quienes cedieron las palabras alusivas a la ocasión al presidente de los Coronadores Humberto Landívar que junto al reconocido Julio Kempff y Arelí Ribero develaron el cuadro de la casaca.

CASACA OCIOSOS 2024

El diseño de la casaca, que encapsula la esencia festiva y colorida del Carnaval cruceño, fue elaborado por la talentosa artista Arelí Ribero. El cuadro pintado en la casaca, meticulosamente elaborado por Ribero, busca resaltar momentos icónicos de la historia del Carnaval, una tradición profundamente arraigada en la identidad cultural de Santa Cruz.

La obra artística retrata con detalle los festejos del siglo XIX, cuando los primeros carnavales cruceños se celebraban con paseos a caballo. A lo largo de los años, esta celebración evolucionó hacia desfiles vibrantes que recorren las calles de la ciudad, llenando el cielo de manchas de colores provenientes de cáscaras de huevo rellenas de agua teñida y fragancia.

El diseño de la casaca también hace referencia a la elección de la primera soberana cruceña, Soledad Arrien, en 1937. Esta elección fue propiciada por Raúl Otero Reiche, entonces director del diario La Unión, quien organizó la elección y coronación de la reina del carnaval a través de un concurso publicado en el periódico.

La casaca rinde homenaje a las danzas típicas como el taquirari y la chovena, así como a la esencia de las festividades carnavaleras a lo largo de los años, con detalles como los baldes de agua llenos de vejigas en las calles adoquinadas. No podían faltar los personajes icónicos como los abuelos chiquitanos, los yarituses y Rosita Pochi, que representan la riqueza de las tradiciones locales y la esencia misma del carnaval.

En palabras de la artista Arelí Ribero: «La casaca es un lienzo que narra nuestra historia y celebra nuestras raíces. Cada pincelada es un tributo a nuestra cultura y un homenaje a la creatividad de nuestro pueblo».

Este evento representa un esfuerzo conjunto por preservar y resaltar la riqueza de la cultura e identidad cruceña, así como un tributo a la alegría y la vitalidad que el la Fiesta Grande de los cruceños aporta a la identidad nacional.

spot_img

━ noticias similares

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...
spot_img