viernes, julio 11, 2025
spot_img

ASOFIN dio a conocer las cifras relevantes del primer semestre de 2023

Date:

Compartir:

La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN), máxima entidad de representación nacional del sector de las microfinanzas reguladas dio a conocer las principales cifras de este semestre (enero a junio de 2023) de sus entidades asociadas, validadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

La cartera de créditos de las entidades asociadas a ASOFIN al primer semestre 2023, presentó un crecimiento anual de 7,2% y a diciembre 2022 de 2,91%, alcanzando el valor de Bs34.640 millones; dicha cartera, está distribuida a nivel nacional, siendo La Paz el departamento con mayor participación (35%), seguido de Cochabamba (24%) y Santa Cruz (22%). Las entidades asociadas a ASOFIN, tienen el 72,1% de la cartera destinada al microcrédito.

Con relación a indicadores sociales, el género femenino tiene una participación del 38% de la cartera, el género masculino el 59% y 3% corresponde a personas jurídicas. Respecto a la cobertura a nivel nacional, el 29% de la cartera se encuentra en el área rural y el 71% en el área urbana.

En cuanto a número de operaciones, al mes de junio 2023, las entidades asociadas a ASOFIN registraron 689.575, donde el 42% está concentrado en el género femenino y 30% en el área rural. Asimismo, dicha variable muestra un crecimiento constante, reportando un incremento de 20.887 operaciones con relación a diciembre 2022 (3,2%).

Calidad de cartera

La cartera en mora mayor a 30 días alcanzó el valor de Bs540 millones, representando el 1,56% de la cartera bruta (% de mora), con una cobertura de la cartera en mora de 319%; el porcentaje de mora se mantiene estable en el último trimestre.

Depósitos del Público

Los depósitos del público alcanzaron un valor de Bs28.122 millones, con un crecimiento anual de 2%; el 62% está concentrado en DPF’s, 35% en cajas de ahorro y el 3% en depósitos a la vista y cuentas restringidas; las entidades asociadas a ASOFIN reportan, el primer semestre de 2023, más de 3 millones de cuentas de depósitos.

Cobertura

Al mes de junio 2023, las entidades asociadas reportaron 1.815 puntos de atención financiera – PAF, distribuidos en más de 146 municipios; el 24% se encuentra en el área rural; asimismo, reportaron un crecimiento de 418 PAF ’s con relación a junio 2022 y 124 con relación a diciembre 2022.

Sobre ASOFIN

La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas concentra actualmente seis entidades financieras, de las cuales tres son Bancos Múltiples, dos son Bancos PYME y una es Entidad financiera de Vivienda, todas ellas supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI.

El sistema micro financiero se ha constituido en un importante impulsor de la inclusión financiera a través del ahorro popular y el crédito masivo a la microempresa urbana y rural, sirviendo a la población y brindando servicios con una importante cobertura a Nivel nacional.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz se prepara para hacer Un Poco de Ruido este 11 de julio

Hoy se revelaron nuevos artistas que encenderán el escenario del Arena Makro Parque Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2025 — El...

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...
spot_img