jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Taxisha: Compromiso con la legalidad y la seguridad en el transporte

Date:

Compartir:

Taxisha, una aplicación de transporte boliviana desarrollada por y para bolivianos, llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por Caleb Villarroel Salvatierra, su Director Comercial. En esta conferencia, se abordaron diversos temas relacionados con la situación actual de las aplicaciones de transporte en Santa Cruz y se resaltó el compromiso de Taxisha con la legalidad, la seguridad y el bienestar tanto de sus conductores como de sus usuarios.

Villarroel Salvatierra agradeció la presencia de los asistentes y reconoció el esfuerzo de abandonar sus actividades diarias para asistir a la conferencia. Enfatizó que el propósito de dicha reunión era abordar los operativos de tránsito llevados a cabo en las últimas semanas con conductores de aplicaciones, tanto nacionales como internacionales, que han revelado una falta de documentación legal por parte de algunas de las aplicaciones internacionales.

En contraste con esta situación, Taxisha mostró su total conformidad con las regulaciones y requisitos legales establecidos para operar en Santa Cruz. Como evidencia de su cumplimiento, la aplicación presentó ante la policía y la ciudadanía la documentación requerida para realizar sus operaciones de manera legal en la ciudad. Este compromiso con la legalidad se extiende más allá de la documentación, ya que Taxisha contribuye de forma tributaria a la economía local y nacional, fortaleciendo así la estabilidad financiera del país.

Uno de los principales valores diferenciadores de Taxisha es la seguridad que brinda tanto a pasajeros como a conductores. Además de ser una empresa legal, Taxisha garantiza la protección de sus usuarios al proporcionar la información necesaria tanto de los pasajeros como de los conductores. La conferencia destacó que, lamentablemente, se había registrado un incidente de acoso telefónico en el que Taxisha colaboró activamente con las autoridades, proporcionando a la víctima y a la policía toda la información del conductor involucrado para tomar las acciones legales correspondientes.

La aplicación también ha implementado innovaciones para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia del servicio. Taxisha ha desarrollado el concepto de “carreras inteligentes” utilizando colores específicos que permiten a los pasajeros y conductores conocer la distancia estimada entre ellos. El código de colores (rojo, amarillo y verde) indica el tiempo estimado de espera, proporcionando información rápida y útil para que los usuarios tomen decisiones ágiles. Este enfoque centrado en el usuario refleja el compromiso de Taxisha en ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de sus clientes.

En cuanto a las tarifas, Taxisha ha trabajado en estrecha colaboración con sus conductores para establecer un sistema que les brinde una remuneración justa y adecuada. A diferencia de otras aplicaciones que no consideran las sugerencias de sus conductores, Taxisha ha escuchado activamente a su equipo de conductores y ha implementado cambios en la estructura de precios para satisfacer las demandas del mercado local. Este enfoque inclusivo y colaborativo contribuye a fortalecer la relación entre Taxisha y su equipo de conductores, generando un ambiente de trabajo equitativo y favorable para ambas partes.

Para reforzar su compromiso con la legalidad, Taxisha presentó ante las autoridades de tránsito la totalidad de su documentación, demostrando así su estatus legal y su contribución al país. El mensaje final de la conferencia fue claro: Taxisha se enorgullece de ser una aplicación de transporte boliviana, desarrollada por bolivianos y destinada a servir a la comunidad boliviana.

Con su dedicación a la legalidad, la seguridad, la innovación y la colaboración con sus conductores, Taxisha se posiciona como una opción confiable y comprometida en el panorama de las aplicaciones de transporte en Santa Cruz y en toda Bolivia. Su enfoque integral demuestra su voluntad de brindar un servicio de calidad, generar empleo y contribuir al crecimiento económico del país, mientras mantiene un enfoque constante en la satisfacción y seguridad de sus usuarios.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...

HONDA presenta la nueva XR150L 2025: Eficiencia, Resistencia Y Versatilidad para toda Aventura

Santa Cruz de la Sierra, marzo de 2025 – En el marco de la ExpoAuto 2025, Honda presentó la nueva XR150L 2025, una motocicleta...
spot_img