viernes, julio 18, 2025
spot_img

Les Luthiers llegan por última vez a Bolivia con su gira de despedida

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, 12 de julio de 2023) Después de una exitosa trayectoria de 55 años, Les Luthiers ha decidido poner fin a su carrera sobre los escenarios, y Santa Cruz de la Sierra será testigo de su última actuación. El famoso grupo humorístico-musical argentino se presentará en nuestra ciudad los días 28 y 29 de julio en el Sonilum Arena.

En estas dos presentaciones, los galardonados con el premio Princesa de Asturias 2017 deleitarán al público con su nuevo espectáculo titulado “Más tropiezos de Mastropiero”. Las entradas para este imperdible evento están disponibles a partir de Bs 300. Puedes adquirirlas a través de la plataforma de Passline (haz clic aquí) o en las sucursales de los supermercados Fidalga.

La gira de despedida de Les Luthiers comenzó en enero de este año en Argentina y ha pasado por Ecuador, Colombia, México y recientemente finalizó en España. Bolivia será el último país en recibirlos. La primera vez que visitaron nuestro país fue en agosto de 2013, donde agotaron las entradas en las dos presentaciones del espectáculo “Lutherapia”.

A principios de 2023, Carlos López Puccio, uno de los miembros más veteranos de Les Luthiers, confirmó que el grupo se despediría de los escenarios y de sus seguidores. ¿La razón principal? La edad de los artistas.

“Este año cumpliré 77 años y Jorge (Maronna), 75. Nos sentimos muy vitales y creemos que estamos en nuestro mejor momento artístico, pero a medida que nos acercamos a los 80, nuestros músculos y articulaciones nos indican que pronto enfrentaremos limitaciones”, declaró López Puccio al diario El País de España a principios de este año.

La formación actual de Les Luthiers estará compuesta por dos de sus miembros históricos: Jorge Maronna, uno de los fundadores, y Carlos López Puccio, quien se unió al grupo en 1971. Junto a ellos estarán Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano.

Les Luthiers, que se originó en Argentina en 1967, es reconocido internacionalmente por su habilidad para combinar el humor y la música, así como por su uso de instrumentos informales creados a partir de objetos cotidianos. A lo largo de casi seis décadas, han recibido numerosos premios, incluyendo el premio Grammy Latino, los Premios Konex y el Premio Princesa de Asturias 2017.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Destino San Javier presenta su nuevo álbum en vivo: “Sinfónico”

 El trío vocal lanza una nueva propuesta artística que fusiona lo mejor de su repertorio con una gran orquesta sinfónica. Una experiencia única que...

“Cochabamba Avanza”: el estacionamiento municipal se digitaliza con nuevas plataformas de pago

Cochabamba, 17 de julio de 2025 – El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ha dado un paso decisivo hacia la modernización urbana con el...

PedidosYa lanza su mayor actualización: una nueva era en experiencia de usuario digital

Bolivia, julio de 2025. – En un movimiento que marca un antes y un después en el sector de delivery y comercio rápido digital,...

La UDI impulsa la formación integral con el “Campeonato Inaugural Víctor Hugo Jiménez”

Bolivia, 2025.- La Universidad para la Innovación y el Desarrollo - UDI estrenó oficialmente su nueva cancha de fútbol 7 con el Campeonato Inaugural...

Chinguamiga ya está en Bolivia: hoy se encuentra con cinco fans en evento VIP organizado por HONOR

Santa Cruz de la Sierra, 17 de julio de 2025 – ¡El día llegó! La influencer surcoreana Sujin Kim, conocida mundialmente como Chinguamiga, ya...
spot_img