viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Síntesis crea el primer espacio virtual de capacitación permanente para periodistas tecnológicos y económicos

Date:

Compartir:

“Te lo explico en Síntesis” es el nombre de esta iniciativa que fue creada exclusivamente para periodistas que cubren el área de tecnología y finanzas. Será un lugar donde se realizarán seminarios virtuales por ciclos y se compartirán capsulas informativas con temática sugerida por la prensa.

A un mes del primer taller para periodistas “Storytelling y Periodismo tecnológico” organizado por la empresa boliviana experta en recaudación y pago, Síntesis, la operadora de recaudo, vuelve a sorprender a la prensa con un espacio virtual creado exclusivamente para periodistas tecnológicos y económicos. “Te lo explico en Síntesis” es el nombre que le dieron a este proyecto, que capacitará permanentemente a la prensa, en su primera etapa lo hará hasta noviembre del 2023.

“Estamos muy contentos de poder presentar este proyecto pensado exclusivamente en la prensa tecnológica y económica. “Te lo explico en Síntesis” es un espacio virtual que se dedicará exclusivamente a enriquecer permanentemente los conocimientos de la prensa en tecnología que beneficia a la sociedad en general” agrega Eduardo Aranda, director de Desarrollo de Negocios de Síntesis.

“Te lo explico en Síntesis” estará dividido en cinco ciclos extendidos hasta noviembre del 2023, cada uno de ellos tendrá seminarios virtuales mensuales y/o capsulas informativas. Los temas que se abordaran fueron seleccionados de una serie de sugerencias que los participantes del taller “Storytelling y Periodismo tecnológico” brindaron a la empresa recaudadora, entre los cuales está: Inteligencia Artificial, ciberseguridad, Fintech, PayTech, Debtech, blockchain, transformación digital, entre otros.

“Uno de estos ciclos contemplará la segunda versión del taller virtual de periodistas con un capacitador internacional”, puntualiza el ejecutivo. “Como Síntesis asumimos ese compromiso con la prensa y ya estamos trabajando en el tema que se abordará y los posibles speakers” agrega Aranda.

¿Cómo los periodistas podrán participar de los ciclos y los seminarios virtuales?

Se compartirá con los medios y en las RRSS de la recaudadora, un arte con las capacitaciones del ciclo, sus fechas y las horas. Los periodistas de las áreas de tecnología y economía pueden revisar la temática y los interesados ingresar a un grupo de WhatsApp, creado exclusivamente para este proyecto, en dónde se enviará el link de inscripción por cada seminario y los detalles de cada uno de ellos.

Una vez concluyan todas las capacitaciones del ciclo, se proporcionará un certificado de participación correspondiente al ciclo que hayan cursado.

El ejecutivo de Síntesis comentó que esta iniciativa es una apuesta, de Síntesis para contribuir al periodismo boliviano. “A nombre de Síntesis, quiero reafirmar nuestro compromiso con los periodistas bolivianos, para continuar teniendo este tipo de encuentros que contribuyan a su trabajo”, finalizó Aranda.

Los periodistas de estas áreas interesados en formar parte de este proyecto pueden contactarse con el área de comunicación de la empresa al 3436063 interno 3057 o escribir un correo a gabrielas@sintesis.com.bo

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...

HONDA presenta la nueva XR150L 2025: Eficiencia, Resistencia Y Versatilidad para toda Aventura

Santa Cruz de la Sierra, marzo de 2025 – En el marco de la ExpoAuto 2025, Honda presentó la nueva XR150L 2025, una motocicleta...
spot_img