viernes, enero 24, 2025
spot_img

Como homenaje a Santa Cruz, Paceña presenta dos murales en Fexpocruz que expresan la evolución de la sociedad e inspiran el orgullo boliviano

Date:

Compartir:

La marca ofrece un regalo a Santa Cruz y a Fexpocruz en homenaje a su mes aniversario. Destaca el trabajo de ocho talentosos artistas que trabajaron desde el jueves 15. Esta presentación se enmarca en su campaña “Los bolivianos podemos ser…”

Septiembre 2022.- Este año la marca Paceña realizó una actividad diferente en la Fexpocruz de Santa Cruz. El viernes 23 de septiembre se presentaron dos murales pintados a cielo abierto en el marco del movimiento la campaña “Los bolivianos podemos ser…”.

Las obras fueron ejecutadas por ocho artistas bolivianos, todos con importantes trayectorias artísticas y con experiencia en muralismo en diferentes ciudades de Bolivia y el mundo. Los artistas convocados para estas obras son Renate Hollweg (Urizar), Ariel Castillo (Chullpa), Ángela Cahuata (Angy Saku), Gabriela Zeballos (Gabu), Harry Montecinos (Mogli), Miguel Vargas (Nook), Marco A. Viraca (Mat) y Nicolás Rocha (DSK). Todos ellos se especializan en diferentes técnicas y tipos de muralismo. En esta oportunidad trabajaron en conjunto para su propuesta artística.

En homenaje al mes de Santa Cruz, Paceña realizó la entrega de esta obra como un obsequio en conmemoración de su aniversario. Además como una forma de agradecimiento por el espacio otorgado a la marca Paceña en la Fexpocruz.

“Paceña es una marca que une a los bolivianos, es un orgullo de la industria nacional. En este sentido, Paceña, a través de su nuevo propósito, busca la construcción de nuevos motivos de orgullo mostrando que los bolivianos podemos; en esta oportunidad lo hace desde el arte de nuestras raíces, de nuestra identidad, de nuestros pueblos. Por ese motivo también decidimos posicionarnos en la feria más grande e importante del país. Para reafirmar que debemos sentirnos orgullosos del esfuerzo y el trabajo de quienes participan de este espacio ofreciendo lo mejor que tenemos los bolivianos” expresó Lorena Guzmán, jefa de marca de Paceña.

Los conceptos expresados en los murales son la evolución y los motivos de orgullo. Las mujeres dan vida al primer mural, quienes con sus manos transforman y aprovechan recursos naturales que da la tierra y los convierten en productos para el consumo del ser humano a través de procesos creativos y científicos. La segunda obra muestra motivos de orgullo de quienes somos y quienes podemos ser mediante un proceso de evolución entre la actualidad y la evolución mediante diferentes personajes , con elementos como el sombrero de saó, nuestra gente, arte y deportes.

“La evolución ocurre en la naturaleza, en los procesos creativos, en las sociedades y en los productos que consumimos. La idea de los murales es que no debemos olvidar de dónde venimos, la esencia de los bolivianos. Estas obras buscan retratar aquello que los bolivianos contibuyen dentro de sus comunidades y fueron construyendo durante años. La marca quiere destacar el trabajo de estos artistas y talentos nacionales, apoyando a los bolivianos que están abriendo brecha a las nuevas generaciones, así como aquellos que día a día buscar dar lo mejor de sí” expuso Lorena Guzmán, Jefa de Marca de Paceña.

El descubrimieno de los murales fue el día 23 de septiembre, fecha previa al aniversario del levantamiento libertario del departamento de Santa Cruz. Paceña también apoyó la ejecución de diferentes murales en las ciudades de Cochabamba, Tarija y El Alto, reflejando en cada uno de ellos, motivos de orgullo a través del arte y talento boliviano.

 

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

¿Qué pasaría si alguien que amas se convirtiera en algo diferente? Descúbrelo en “Hombre Lobo” este 23 de enero

Bolivia, enero 2025.- De Blumhouse y el visionario escritor y director Leigh Whannell, creadores del escalofriante cuento de monstruos moderno El hombre invisible (2020),...

Cómo un verdadero compañero de IA puede dar rienda suelta a tu creatividad

Con su increíble potencia, amplia pantalla y el icónico S Pen, Galaxy S Ultra es reconocido por impulsar la inspiración y las ideas. Enero 2025....

HONOR anuncia la llegada de los nuevos HONOR X8c y X7c a Bolivia

HONOR presenta dos modelos accesibles diseñados para elevar la experiencia móvil de los usuarios bolivianos con la mejor tecnología. Bolivia, enero de 2025.- HONOR se...

«Anora», la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

Bolivia, enero 2025.- Inmensamente divertida, conmovedora y emocionalmente genuina, llega a los cines bolivianos Anora, la película del subversivo cineasta Sean Baker (El proyecto...

Tendencias de consumo: se espera un crecimiento imparable de las compras de supermercado online

Con un crecimiento superior al 35% del e-groceries en Latam en el último año, PedidosYa Market lidera la transformación de las compras online de...
spot_img