jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Diego Farelo, fotógrafo de Nicky Jam y Bad Bunny: “Hacer fotos con un teléfono no nos convierte automáticamente en un buen profesional”

Date:

Compartir:

El experto colombiano, que ha fotografiado a famosos como Nicky Jam, Ñejo, De la Ghetto o Bad Bunny, aconseja cómo pasar de un simple “clic” a un “waooo” con teléfonos inteligentes.

(Miami, 9 de mayo de 2022).- Los teléfonos celulares han ayudado a democratizar la fotografía, desde las primeras versiones con cámaras incorporadas, abriendo el siglo XXI, hasta las últimas de las grandes marcas, que nada tienen que envidiar a algunas cámaras profesionales.

Unas 100 millones de fotos se suben cada día a Instagram, casi el 90% por parte de fotógrafos “no profesionales”, es decir, por el público general. Además, el 71% de los usuarios tiene menos de 35 años.

“Aunque se ha avanzado mucho en tecnología, el factor humano es muy relevante. No basta con apretar el obturador, ni con un enfoque automático. Si queremos ser buenos fotógrafos, e incluso, vivir de ello, hay que dominar algunas técnicas que siempre añadirán un valor de calidad al resultado”, considera el fotógrafo Diego Farelo, con más de seis certificaciones en diversas especialidades, incluyendo un diplomado en postproducción.

A la hora de elegir la tecnología adecuada para hacer la mejor foto, hay que empezar por la cámara.

“Los factores más importantes son los megapíxeles y la variedad de lentes incorporados. Los celulares con dos o tres cámaras son la mejor opción. Es recomendable un trípode y un disparador remoto Bluetooth, ya que nos permitirán un rango más grande de creatividad”, explica el experto colombiano.

Luego, establecer algunos parámetros para la iluminación: “Fotografía significa escribir con luz. Es indispensable saber manejar muy bien la luz. Tenemos muchas herramientas en casa, luces artificiales como lámparas, linternas, láseres, bombillas, aros de luz, o naturales, como la solar, que entra por las ventanas”.

Según el experto, podemos controlar la luz con telas, cartulinas, hicopor o aluminio. Todo lo que pueda rebotar o difuminar.

  • Con telas traslúcidas se logra una luz más suave, mientras que la negra sirve para bloquear.
  • El hicopor se usa en blanco o forrado de papel aluminio para rebotar luz, y en negro para absorberla.
  • Las cartulinas sirven para guiar la luz a un punto en específico. Por ejemplo, forrar una linterna con una especie de cono de cartulina.

Diego Farelo ha fotografiado a actores, cantantes y modelos famosos como Nicky Jam, Ñejo, De la Ghetto y Bad Bunny. También ha dirigido campañas publicitarias para varias marcas de ropa. Sus fotos editoriales han sido publicadas en las revistas más leídas como “TV y Novelas”, “15 Minutos”, “Vea”, “Hola” y otras más.

“El tema de la postproducción es un capítulo aparte. Cada foto merece una buena dedicación, empezando por la selección adecuada. Hay que comparar muy bien las opciones. La mejor foto es aquella que logra el mejor balance entre modelo, luz, calidad y composición. Aquella que realmente logre una conexión”, señala el fotógrafo colombiano.

Después viene la edición. Aunque la foto esté muy bien lograda desde la toma inicial, siempre puede optimizarse y personalizarse, añadiendo o disminuyendo luz, sombras, contrastes, saturación, entre muchas otras opciones.

Finalmente, la publicación.

“Las redes sociales tienen límites diferentes, tanto de tamaño como de peso. El hecho de tener una fotografía en máxima calidad o tamaño, no quiere decir que sea la adecuada para publicar. Las plataformas comprimen nuestras imágenes y dañan su calidad. Por tanto, lo mejor es buscar los requisitos de cada red social y exportar las fotos con esas condiciones, antes de publicarlas”, recomienda.

Farelo vive en Miami desde 2019.

https://www.instagram.com/diegofarelo/

https://www.diegofarelo.com/

Diego Farelo, fotógrafo de Nicky Jam y Bad Bunny
Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img