miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img

Drones de Intel iluminaron el cielo en el festejo del bicentenario en Costa Rica

Date:

Compartir:

San José, 16 sep (EFE).- Un total de 500 drones de la empresa Intel perfectamente coordinados iluminaron el cielo de San José y dibujaron figuras alusivas a la identidad de Costa Rica, en el cierre de los festejados del bicentenario de la independencia centroamericana.

Este espectáculo, que se presentó por primera vez en Centroamérica al final de la noche del 15 de septiembre, fue el broche de oro a los festejos de la independencia marcados por la pandemia de la covid-19, y además fue el inicio de las celebraciones del 25 aniversario de Intel en Costa Rica.

“En Intel Costa Rica hay mucho que festejar, pues son 25 años del aporte de los costarricenses a la Corporación Intel y al desarrollo económico y social del país. Esperamos que hayan disfrutado el ‘show’ y agradecemos a la Municipalidad de San José, como organizador del evento, el permitirnos participar de una celebración tan importante”, manifestó la gerente general de la empresa, Ileana Rojas.

El cielo sobre el Estadio Nacional de San José se iluminó con 500 drones especialmente diseñados para espectáculos de luces, que de forma perfectamente sincronizada dibujaron figuras alusivas a la identidad costarricense, como el volcán Arenal, el oso perezoso, el mapa del país, la bandera, el café y la frase “Pura vida”.

También se pudo observar la figura de una médico como agradecimiento al trabajo del personal de salud durante la pandemia, además de una frase alusiva al 25 aniversario de Intel en el país centroamericano.

El espectáculo fue observado en el Estadio Nacional por un reducido grupo de invitados debido a la pandemia, entre ellos el presidente del país, Carlos Alvarado, y la primera dama, Claudia Dobles, pero desde varias partes de la capital la gente también lo pudo ver debido a la altura en la que se encontraban los drones.

La celebración de los 200 años de la independencia costarricense se une a otros eventos en los que han estado presentes los drones de Intel, como por ejemplo, la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, las festividades de San Patricio, en Irlanda, y el Súper Bowl del fútbol americano.

En el espectáculo se utiliza un software personalizado de Intel para dirigir las operaciones de vuelo desde una sola computadora, y del complejo diseño y realización del espectáculo se encargó un equipo regional integrado por empleados costarricenses, mexicanos, colombianos y argentinos que han trabajado con el equipo técnico de la división de drones de Intel de Estados Unidos.

La tecnología de drones de luces de Intel ha iluminado ya los cielos de 23 países con más de mil espectáculos por todo el mundo y por primera vez se podrán disfrutar en Costa Rica.

Los drones, que componen imágenes de alta resolución en el aire que recrean una narrativa especial para cada ocasión, cuentan con apenas 340 gramos de peso cada uno y cuatro focos LED que ofrecen un color brillante y vibrante.

La tecnología RTK (Real Time Kinematic) GPS permite su perfecto posicionamiento para crear animaciones 3D de alta resolución, nítidas y dinámicas.

Intel comenzó de esta forma su celebración de 25 años en Costa Rica, país donde en la actualidad emplea a 2.900 personas en su Centro de Investigación y Desarrollo, el Centro de Servicios Globales y el Centro de Ensamblaje y Prueba de Procesadores.

La conmemoración del aniversario tendrá su punto cúspide en noviembre próximo con diversos actos para destacar la importancia de su mayor centro de fabricación y logística en Latinoamérica.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Takenos agota 1.000 tarjetas físicas en minutos tras su lanzamiento en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La fintech argentina Takenos confirmó el éxito de su llegada a Bolivia tras agotar en...

III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas Rurales reunirá lideresas en defensa del medio ambiente en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Mujeres indígenas líderes de Bolivia, Colombia, Perú y del País Vasco (España) se darán cita...

Fernando Gamarra presentó en Santa Cruz el innovador “Método Flow”, una propuesta para alcanzar concentración y alto rendimiento

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – El reconocido actor boliviano con proyección internacional, Fernando Gamarra, presentó oficialmente el “Método Flow”, una...

Campaña “Caminando por la Vida” llega a Santa Cruz para apoyar a niñas y niños con cáncer

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con un fuerte mensaje de compromiso y solidaridad, este jueves se realizó en Santa Cruz...

Santé lanza el reto: “El último en quitar la mano gana un auto 100% eléctrico”

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con gran expectativa y en medio de un ambiente de entusiasmo, la marca Santé presentó...
spot_img