miércoles, julio 9, 2025
spot_img

Simple, pagos con códigos QR, gana primer premio en innovación e inclusión financiera

Date:

Compartir:

FELABAN otorgó el primer premio a la innovación y la inclusión financiera a la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación (ACCL)

Septiembre de 2021. La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Comité Latinoamericano de Automatización Bancaria (CLAB) y el Comité Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, otorgaron el primer premio a la innovación y la inclusión financiera a la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación (ACCL) de Bolivia por su proyecto “SIMPLE Pago Móvil” el que permite realizar pagos y cobros a través de códigos QR.

La ACCL S.A., empresa de Servicios Financieros Complementarios, en coordinación con ASOBAN, puso al servicio de las entidades financieras, y a través de estas a la población boliviana, un medio de pago innovador, disruptivo e interoperable, mediante el uso de códigos QR, a partir de mayo del año 2019, siendo Bolivia el primer país de América Latina en adoptar esta tecnología.

El pago con códigos QR se ha extendido de forma significativa en los últimos meses en el mercado boliviano donde ya es común esta modalidad de pago y cobro de servicios, en supermercados, restaurantes, tiendas de barrio, mercados zonales, emprendimientos personales y familiares, empresas de seguros, radio taxis y comercios.

Se trata de un efecto directo de las políticas de inclusión financiera que impulsan las entidades bancarias bolivianas. En este caso, para hacer uso de “SIMPLE Pago Móvil” sólo se necesita tener una cuenta en una entidad bancaria, una cooperativa, una entidad financiera de vivienda, una billetera móvil, y un teléfono inteligente.

Los premios

El IX Premio a la Innovación e Inclusión Financiera CLAB FELABAN 2021 se dio a conocer durante el Congreso Latinoamericano de Automatización Bancaria (CLAB), que se realiza entre el 13 y el 15 de septiembre. Participaron del mismo cinco países de la región.

En base a un estudio pormenorizado de cada iniciativa, un Jurado Internacional resolvió otorgar las siguientes premiaciones.

  • Primer puesto categoría Inclusión Financiera: ACCL S.A., Bolivia. Proyecto: Simple QR.
  • Primer puesto categoría en Innovación y Tecnología: Banco Davivienda, Colombia. Proyecto: Daviplata.
  • Segundo puesto: Izipay, Perú. Proyecto: Caso QR izipay
  • Tercer puesto: Banco de Crédito de Bolivia. Proyecto: OPEN BANKING: AQUÍPAGO BCP.
Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img