jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Un primer grupo de trabajadores reactiva las operaciones en Laboratorios VITA

Date:

Compartir:

Con la puesta en marcha de las actividades de la planta se prevé cumplir con el suministro de medicamentos para la población en medio del rebrote de COVID 19

La Paz, 16 de diciembre de 2020

La madrugada de este miércoles, un grupo importante de trabajadores de Laboratorios VITA ingresó a la planta para retomar las actividades de producción de medicamentos y cumplir con el suministro que necesita la población, en medio del creciente rebrote de casos de COVID 19. El reinicio de operaciones es posible pese a que algunos trabajadores que tienen tomado el ingreso a la planta tratan de afectar las labores de la fábrica.

“Después de más de 60 días, estamos logrado reiniciar la elaboración de medicamentos. El objetivo es suministrar de forma regular a la población que comienza a enfrentar el rebrote de la pandemia”, informó la gerente de Laboratorios VITA, Magna Cachi.

La ejecutiva lamentó que, en el momento del ingreso de los trabajadores a la planta, el grupo que realiza una toma ilegal a las afueras actuó de forma violenta y los agredió con insultos y arrojándoles piedras, al punto que causaron heridas en algunos. En ese sentido, la empresa se encuentra haciendo una representación legal ante el Ministerio de Trabajo para resguardar los derechos de los trabajadores que sí quieren volver a las operaciones. Asimismo, solicitó la intervención policial para precautelar cualquier hecho violento.

Fuera de ello, una vez que ya se procedió con la limpieza total de la planta con agua y otros insumos pertinentes, tras más de dos meses de paralización de actividades, Laboratorios VITA ya comenzó a operar. Esta industria es el proveedor más importante de soluciones intravenosas para el sistema hospitalario público y privado, con el 35% del mercado, y al haber suspendido la producción desde octubre, esos insumos comenzaron a escasear en el país.

“Nos sentimos optimistas al saber que varios trabajadores del sector que se declaró en huelga de brazos caídos y tomó la fábrica a mediados de octubre ahora quieren volver a sus labores”, manifestó Cachi. Hace unos días, el Ministerio de Trabajo, pasada una audiencia de conciliación concluyó con el acuerdo de reincorporar a 32 obreros que, aun así, hasta el momento no se presentan a trabajar.

En cuanto a medicamentos para combatir al COVID-19, desde el inicio del conflicto VITA ha dejado de producir más de medio millón de ítems, entre los que se cuentan más de 250 mil unidades de suero y más de 15.800 cajas con inyectables. Además de los medicamentos, hay otros productos fabricados por la empresa esenciales para enfrentar la pandemia, por ejemplo, los desinfectantes de superficies con base a amonio cuaternario, imprescindibles para evitar la propagación del virus, no solo en hospitales, sino en todo espacio público e incluso en el hogar.

El conflicto se originó en septiembre cuando la gerencia de la empresa determinó desvincular a dos trabajadores por el prolongado abandono de sus funciones. Los trabajadores despedidos argumentan que gozan de fuero sindical para faltar al trabajo, pero nunca acreditaron los documentos que de acuerdo con la Ley son necesarios para ser considerados como dirigentes. Pese a ello, ambos continuaron recibiendo sus salarios sin trabajar durante más de cuatro años.

spot_img

━ noticias similares

Galval celebra 22 años de liderazgo en el mercado automotriz y estrena un moderno showroom en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— Con un crecimiento sostenido y una visión de expansión nacional, Galval celebró sus 22 años de...

NUTRIMAX lanza M-Line, su nueva línea súper premium para el cuidado integral de perros y gatos

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— NUTRIMAX CENTER S.R.L. presentó oficialmente M-Line, su nueva línea de alimentos súper premium creada para brindar...

Economistas cruceños reactivan el debate nacional y proponen un nuevo modelo de Pacto Fiscal

Santa Cruz, noviembre de 2025. El Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC), a través de su Centro de Investigación Económica (CIECE), presentó una...

La Comparsa Choris presenta su nueva casaca en una noche histórica rumbo a sus 70 años de carnaval

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. — En una velada llena de tradición, identidad y orgullo carnavalero, la Comparsa Choris realizó este...

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...
spot_img