jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Latin Grammy Awards reconocen 80 años de exitosa carrera de la Orquesta Aragón

Date:

Compartir:

Miami, 5 de noviembre de 2020

Tras ocho décadas de reconocida trayectoria artística, la madre de las charangas cubanas La Orquesta Aragón, celebra junto a la disquera Puntilla Music su nominación a los Latin Grammy 2020 con la producción discográfica “Ícono” en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional, que representa la consolidación de un legado musical que ha estado vigente por más de tres generaciones.

Este importante mérito, por parte de la Academia, llega en una etapa de reinvención de la orquesta, que está ampliando su imagen sonora incorporando a la producción “Ícono” códigos actuales, pero sin dejar de defender la esencia musical que les ha llevado a gozar del respeto y cariño de ese público que les acompaña desde su fundación y las nuevas generaciones que disfrutan su propuesta con elementos más contemporáneos.

El sello de La Aragón ha llegado a imponentes escenarios alrededor del mundo como el Carnegie Hall, Olympia de París y Lincoln Center con el sonido de su charanga. La discografía de la agrupación supera las 100 placas y goza con el privilegio de pertenecer al Hall de la Fama de la Música Latina de Nueva York y Las Vegas.

Sumado a este éxito, la UNESCO le otorgó la Medalla Pablo Picasso. Estuvieron nominados  a los Grammy Awards en 2001 y 2002.

En este sentido, Rafael Lay, hijo del actual director y también violinista y compositor de la orquesta, comentó: “particularmente para esta producción, nos unimos al sello discográfico Puntilla Music, a quienes agradecemos en gran medida esta proyección a la conquista de nuevos mercados a nivel global desde el plano digital”. 

Las buenas noticias no se detienen, ya que La Orquesta Aragón prepara para la celebración de sus 81 años de vida artística el proyecto 80+1, en el que la música será la protagonista. Se iniciará con el lanzamiento de un popurrí conformado con temas clásicos de su repertorio, y los acompañarán grandes músicos y amigos como el cantante dominicano José Alberto “El Canario”  y otras reconocidas figuras.
 
Entre las primicias a destacar se encuentra una fusión sin precedentes para la orquesta, con la que pretenden seguir rompiendo barreras y evolucionando al ritmo del desafiante mercado musical. Hasta ahora solo se puede adelantar que combinarán su sonoridad con los géneros urbanos.

Las expectativas y la emoción con esta nominación a los Latin Grammy Awards 2020 reflejan el gran compromiso de los integrantes de esta generación, dirigidos por Rafael Lay Bravo, frente a la perpetuidad de la herencia dejada por el gran Orestes Aragón Cantero y  el maestro Rafael Lay Apezteguía.

spot_img

━ noticias similares

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...

HONDA presenta la nueva XR150L 2025: Eficiencia, Resistencia Y Versatilidad para toda Aventura

Santa Cruz de la Sierra, marzo de 2025 – En el marco de la ExpoAuto 2025, Honda presentó la nueva XR150L 2025, una motocicleta...
spot_img