jueves, julio 10, 2025
spot_img

De la mano del rock, la cumbia y el folclore vuelve el Mega Festichela de Paceña para reactivar la industria musical

Date:

Compartir:

La marca reunirá a 10 bandas de estos géneros en dos conciertos virtuales

Septiembre 2020. El festival virtual Mega Festichela de Paceña buscará revitalizar y reactivar la economía del sector musical del país, que ha sufrido los efectos de la pandemia. La marca reunirá a 10 bandas de distintos géneros en dos conciertos que serán transmitidos desde Cochabamba y La Paz.

“Nuestro objetivo como Paceña es reactivar y revitalizar la economía de la industria musical, que ha sufrido enormemente los efectos económicos de la pandemia; queremos que el rock, la cumbia y el folclore, en toda su diversidad, vuelvan a sonar con orgullo boliviano”

Explicó María Fernández, jefe de marca de Paceña.

En esta crisis sanitaria y económica, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) ha destinado sus esfuerzos a apoyar a distintos sectores afectados a través de eventos y donaciones; Paceña ha sido una de las marcas que más esfuerzos ha destinado para apoyar a las industrias más afectadas.

“Tenemos la misión de reconectar al consumidor con el entretenimiento en casa y así evitar las aglomeraciones y los contagios. Paceña es la marca que apoya y ha apoyado a la economía boliviana; nuestra primera responsabilidad como empresa es el desarrollo del país”, agregó la ejecutiva.

ENTRETENIMIENTO MUSICAL EN CASA

El viernes 25 y el sábado 26 de septiembre, Paceña presentará la primera edición del Mega Festichela, un evento musical virtual que reunirá a 10 bandas bolivianas de distintos géneros primero en Cochabamba y posteriormente en La Paz, donde se congregarán los artistas de varias ciudades del país. El evento será transmitido en las redes sociales de la marca y en la cadena televisiva Red Uno.

“Queremos que nuestros consumidores puedan vivir un momento de entretenimiento desde casa, disfrutando en familia y poniendo como prioridad la salud de la gente. Tendremos una tribuna virtual vía Zoom para poder interactuar con los fans”

Añadió Fernández.

En Cochabamba, el viernes 25, Vanesa Áñez, Cumbia de Cruz, A Banda Sombra, María Juana y Doble Vía serán los encargados de amenizar a los espectadores. Por otro lado, Esther Marisol, Código Fher, PK2, Llajtaymanta y Octavia brindarán el espectáculo desde el Teatro al Aire Libre de la sede de gobierno un día después.

El Mega Festichela será un evento más de una serie de conciertos virtuales que ha ofrecido Paceña durante los meses de la pandemia. Entre mayo y julio, se han presentado siete recitales acumulando más de cuatro millones de minutos de reproducción en el Facebook de la marca.

Desde hace más de 20 años, Paceña ha sido el principal impulsor de la economía musical y cultural en el país. Año a año, el Festichela ha sido organizado de manera presencial con la asistencia de varios artistas de prestigio tanto nacionales como internacionales en distintas ubicaciones del país, pero las circunstancias han llevado a que el festival se viva de manera virtual.

PACEÑITA SE UNE A LA FIESTA

La CBN ha presentado la nueva miembro de la familia de Paceña: Paceñita, una botella de 250 ml para disfrutar durante el festival.

“La nueva presentación de Paceña, Paceñita, es la presentación perfecta para disfrutar en casa. Queremos generar oportunidades para que nuestros clientes puedan disfrutar de esta nueva integrante de nuestra familia. En esta primera versión del Mega Festichela, queremos seguir comunicando valores de responsabilidad para la toma de decisiones a la hora de consumir bebidas alcohólicas”

Finalizó Fernández.
spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz se prepara para hacer Un Poco de Ruido este 11 de julio

Hoy se revelaron nuevos artistas que encenderán el escenario del Arena Makro Parque Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2025 — El...

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...
spot_img