domingo, abril 27, 2025
spot_img

Plataforma “Covid Bolivia” gestiona donación a centros de acogida y crea tejidos sociales

Date:

Compartir:

La iniciativa sin fines de lucro fue iniciada por un grupo de jóvenes preocupados por la difícil situación económica de hogares y fundaciones solidarias.

Bolivia, mayo de 2020.- La página web www.covid-bolivia.com  nació a finales de marzo con el objetivo de brindar información verificada sobre la pandemia en un lenguaje fácil de entender, debido a que sus fundadores se encontraban preocupados por la desinformación que corría en internet. Posteriormente, como respuesta a la crítica situación económica de hogares de acogida e instituciones sociales, comenzó a gestionar donaciones en línea de manera simple y transparente.

“Iniciamos en marzo con una página web y una cuenta en Instagram a través de la que buscamos dar información precisa sobre el coronavirus, las medidas que se toman desde el gobierno y los métodos de cuidado. Todo el trabajo lo realizamos con un grupo de voluntarios que verifican los datos y médicos especialistas que nos colaboran”, señala Nicolás Tufiño, co-fundador de COVID- Bolivia.

 El 25 de abril, junto a seis organizaciones aliadas, lanzaron su espacio de donaciones. A través de su página web reciben las contribuciones de la población y permiten que el monto se divida para llegar a más de una institución beneficiaria, de acuerdo con la voluntad del donante. Hoy tienen diecisiete instituciones afiliadas.

“Recibimos el dinero por transferencias bancarias digitales, si una persona dona por ejemplo bs 100, puede elegir dos organizaciones de las diecisiete y dar bs 50 a cada una sin necesidad de hacer más transacciones. Nosotros nos encargamos de dividir y hacer llegar los fondos”, afirmó Alejandro Jordán Fundador, co-fundador de la plataforma.

La Fundación Alalay, que acoge a niños, niñas y adolescentes en situación de calle; el refugio de fauna silvestre Senda Verde; la organización Pan de Cada Día, que asiste familias en situación de pobreza y el Banco de Alimentos de Bolivia, que distribuye comida a refugios en Cochabamba son algunas de las organizaciones que reciben aportes económicos a través de www.covid-bolivia.com/donaciones.

La página cuenta con una sección de transparencia en la que se detallan los montos de dinero recibidos y se evidencia su entrega. Los afiliados firmaron un acuerdo a través del cuál se comprometen a brindar un detalle de los gastos en sus redes sociales. En el Instagram de Covid-Bolivia se pueden ver fotografías de entregas realizadas.

El grupo voluntario se encuentra trabajando por habilitar donaciones a través de GoFundMe para que bolivianos en el extranjero también puedan donar. “Sabemos que mucha de la población pasa por un momento extremadamente duro y esperamos que quiénes están en una mejor situación puedan solidarizarse y donar a través de nuestra plataforma, para combatir este virus debemos trabajar solidariamente”, puntualiza Tufiño.

Pensando en aquellas familias que no reciben ayuda institucional, COVID-Bolivia administra más de 30 grupos de whatsapp barriales en la ciudad de La Paz, a través de los que se tejen redes de colaboración. “En cada grupo hay un encargado que envía la información verificada que tenemos, promueve la ayuda entre vecinos y controla que no se comparta información falsa o que se polarice políticamente, ya que esta es una iniciativa ciudadana sin fines de lucro”, dice Tufiño al respecto.

COVID – Bolivia fue fundado por cuatro jóvenes bolivianos: Alejandro Jordán, Nicolás Tufiño, Renato Calle y Luis André Abasto. Cuentan con una base de voluntarios que trabajan en el manejo de información, la web, redes sociales y los grupos de whatsapp. “Hemos asumido esta responsabilidad porque queremos contribuir en esta lucha contra el COVID-19”, finalizó Jordán.

spot_img

━ noticias similares

Kawasaki presentó su línea 2025: potencia, tecnología y versatilidad en su máxima expresión

Kawasaki arranca el 2025 con una propuesta renovada y contundente. En un evento que marca un antes y un después, la marca japonesa presentó...

Bolivia hace historia en la NASA: Team CBA Santa Cruz NASA School logra el tercer lugar en competencia internacional

Por primera vez en la historia, un equipo cruceño y boliviano ha alcanzado el podio en la prestigiosa competencia internacional NASA Human Exploration Rover...

d’Innova 2025 abrió su 8va edición con foco en resiliencia, tecnología y evolución empresarial

Con una visión renovada, el evento de innovación más influyente del país vuelve a conectar a líderes con las claves para sobrevivir y crecer...

Lanzaron la convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

5 empresas pequeñas o medianas serán seleccionadas para desarrollar un modelo de negocios que les permita expandirse mediante franquicias. La Cámara Boliviana de Franquicias (CAFRAN)...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Vaticano 21 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en...
spot_img