martes, junio 24, 2025
spot_img

Comunicar en clave de solidaridad, el desafío para construir la reputación

Date:

Compartir:

Entender las nuevas dinámicas de consumo, empatizar con los públicos e incorporar la solidaridad como práctica empresarial son los tres principales consensos a los que llegó el webinar “Comunicar para seguir”.

Abril 2020.- Uno de los axiomas que ha reflotado la epidemia global de COVID-19 es el de la solidaridad. La enfermedad, las medidas de distanciamiento social y sus consecuencias y hasta la propia muerte de decenas de miles de personas en todo el mundo deben también reconfigurar el mundo de los negocios.

Esta es una de las principales conclusiones del webinar: “Comunicar para seguir: reputación en tiempos de pandemia”, que organizó Rodríguez & Baudoin el jueves 23 de abril y en el que participaron más de 350 personas.

Hay que generar una nueva narrativa, que parta del conocimiento y el reconocimiento de nuestros públicos, ya no solamente como entes pensantes y racionales, sino, sobre todo, como seres que sienten. La empatía con nuestras audiencias es hoy más importante que nunca”, sostuvo María José Rodríguez, directora General de Rodríguez & Baudoin en sus conclusiones.

A su turno, Gustavo Luna, director Senior de la empresa, quien tuvo a su cargo la exposición: Ganando Tiempo: la pandemia y la sociedad, explicó que “durante esta cuarentena de emergencia sanitaria, nuestro sacrificio como sociedad nos ha permitido ganar algo de tiempo. De ahora en adelante, qué hagamos con ese activo, ya sea como Estado, empresa privada y sociedad, influirá en la reducción de la incertidumbre, por lo tanto, en la construcción de un mundo mejor”.

Explicó que Bolivia es un campo abonado de prácticas ancestrales como la solidaridad y la reciprocidad, factores que ahora más que nunca deben ser reconocidos en el nuevo escenario empresarial.

A su turno, Patricia Gutiérrez, directora de R&B en Santa Cruz, habló de la necesidad de ejercer la empatía desde las relaciones corporativas, entendida esta como aquello que nos hace sentir lo que sienten los demás, de ponernos en el lugar del otro.

“Los públicos han cambiado. El ideario colectivo está en plena transformación, en plena redefinición y las marcas que consigan definir cuál es el cambio que se está produciendo en los públicos, podrán conectar con ellos, podrán tener empatía con ellos”, explicó.

Para Hernán Terrazas, Director de Asuntos Públicos y RSE de Rodríguez & Baudoin, el retorno a la intimidad de los hogares impuesta por la cuarentena representa un cambio de época, una transformación de los paradigmas en todas las actividades humanas, entre ellas el consumo.

“Inseguro, cauteloso, prudente y austero, con barbijo preventivo para el virus y más filtros para elegir lo que necesita en función de criterios que todavía, por lo menos aquí, nadie ha estudiado”, así califica Terrazas a los consumidores luego de la pandemia.

Entonces, apunta, la tarea de quienes ofrecen servicios, productos e incluso experiencias, es descifrar nuevamente los detonantes internos que animan la fe este nuevo tipo de consumidor.

La experiencia inicial de este webinar es el punto de partida para una serie de reflexiones públicas, pero desde la intimidad del hogar, que impulsa Rodríguez & Baudoin. En los siguientes días se irán anunciando nuevos eventos que buscan lograr una comprensión colectiva de lo que le está pasando al mundo en estos tiempos de pandemia.

spot_img

━ noticias similares

Tapatón 2025: un llamado urgente para multiplicar la solidaridad por los niños con cáncer

Santa Cruz, junio de 2025. — En un contexto nacional desafiante, las necesidades de los niños con cáncer del Hospital Oncológico de Santa Cruz...

Expo Moto LATAM 2025 calienta motores y promete adrenalina sobre ruedas en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La pasión por la velocidad y el rugir de los motores volverán a adueñarse de...

Día del Sushi: Las órdenes crecieron un 20% en Latam

PedidosYa comparte las principales tendencias de consumo según sus usuarios que reflejan cómo el sushi pasó de ser un lujo exótico a una costumbre...

Red Enlace integra PIX y revoluciona los pagos instantáneos entre Brasil y Bolivia

Santa Cruz, junio de 2025. — Red Enlace, empresa líder en soluciones transaccionales y medios de pago en Bolivia, anunció la incorporación de PIX,...

M3GAN 2.0 sorprende en Manzana 40 y se adueña de la pantalla más grande de Bolivia para anunciar su estreno el 26 de junio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La muñeca robótica más perturbadora y emblemática del cine contemporáneo está de regreso: M3GAN 2.0...
spot_img