miércoles, agosto 20, 2025
spot_img

Microsoft identifica las nuevas tendencias del trabajo remoto debido al COVID-19

Date:

Compartir:

Las personas están trabajando ahora en horarios más flexibles, manteniendo un equilibro entre las actividades personales y las responsabilidades del trabajo.

Santa Cruz de la Sierra, 22 de abril de 2020.- Millones de personas alrededor del mundo se ajustan a un trabajo y aprendizaje remotos de tiempo completo, lo cual también puede resultar ser un reto. Alrededor del mundo, las personas han encontrado nuevas maneras de reunirse cuando tienen que trabajar y aprender a distancia, lo cual resulta interesante de analizar al ser una tendencia a nivel global.

En ese sentido, Microsoft publicó el primer reporte de su nuevo Índice de Tendencias Laborales (Work Trend Index), el cual utiliza Microsoft Graph para analizar las tendencias de productividad y observar cómo los escenarios del trabajo remoto están cambiando la forma en que las personas se conectan entre sí. Entre los principales resultados se puede identificar que:

  • Nuevas formas de conectarnos y ser productivos cuando tenemos que trabajar y aprender remotamente: Microsoft registró un nuevo récord diario de 2,700 millones de minutos en reuniones en una jornada. Esta cifra representa un incremento del 200% con relación a los 900 millones a mediados de marzo, demostrando el aumento en la demanda de tecnología que conecta y promueva una productividad segura.
  • La gente encuentra una conexión humana a través del video: Los usuarios de Teams están activando la opción de video dos veces más seguido que antes. Muchas personas comienzan a trabajar desde casa a tiempo completo, lo que demuestra la importancia del contacto visual para personas que trabajan y aprenden a distancia. Además, las videollamadas crecieron 1,000% en marzo. También se puede hallar un desglose geográfico interesante de las regiones donde el video se usa con mayor frecuencia. Por ejemplo, Noruega y los Países Bajos son los que más activan el video (alrededor del 60% de las reuniones incluyen video).
  • Los países y las industrias más afectadas están recurriendo a los dispositivos móviles para conectarse y las personas están trabajando ahora en horarios más flexibles: El número de usuario móviles semanales en Teams creció más del 300% desde principios de febrero al 31 de marzo. Además, los incrementos más notables en la participación móvil en Teams se han registrado en los países más afectados como Italia y España, y en las industrias más afectadas como la educación y el gobierno. Por otro lado, durante marzo, el tiempo promedio entre el primer uso de Teams y el último uso de Teams de una persona al día, incrementó en más de 1 hora. Esto no significa que la gente trabaja más horas por día, en su lugar significa que segmentan el día en una manera que les funciona para su productividad personal o que hace un espacio para sus obligaciones fuera del trabajo.
  • La situación actual cambiará la forma en la que trabajamos y nos conectamos con los demás para siempre: A pesar  que algunos empleados regresan al trabajo, todavía hay más de dos veces el número de usuarios nuevos de Teams cada día en China, en comparación con finales de enero. De igual manera, el número de usuarios activos en Teams diariamente en China también continúa creciendo semana a semana.

El objetivo de Microsoft al compartir estos hallazgos, mientras que protege los datos personales y de las organizaciones, es que sus clientes puedan aprender de los puntos positivos y planear para el futuro. Para ver el reporte completo, ingresar a la página sobre el Índice de Tendencias Laborales (Work Trend Index).

spot_img

━ noticias similares

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...
spot_img