lunes, abril 7, 2025
spot_img

Clínicas Privadas se equipan para atender pacientes Covid-19

Date:

Compartir:

Desde el 10 de abril la Clinica del Sur tiene un área COVID 19 con 3 camas para observación, 2 para internación transitoria, 3 de  terapia intermedia y 4 de terapia intensiva.

La Paz, abril de 2020.- Las clinicas privadas de La Paz comenzaron las tareas de adecuación y habilitación de espacios especiales para el tratamiento de pacientes con COVID 19 en todas las etapas de la enfermedad.

La Clinica del Sur, por ejemplo, dispone a partir del 10 de abril de una unidad de terapia intensiva con cuatro camas, dotada de respiradores mecánicos de última generación y el personal especializado para la atención de los enfermos.

“Cubrimos todo el proceso, con tres camas de emergencia para observación. Una vez que se confirma el diagnóstico trasladamos a los pacientes al área COVID-19, donde tenemos  tres camas de internación transitoria, para monitorear la evolución, tres de terapia intermedia, en caso de que existan complicaciones y 4 de terapia intensiva para los casos más graves”, explicó Patricia Callisperis, directora de la Clínica del Sur.

Callisperis precisó que las cuatro salas – emergencia, transitoria, intermedia e intensiva – se encuentran aisladas del resto de las instalaciones de la clínica, que continuará atendiendo a pacientes con cualquier otro tipo de padecimiento o urgencia médica.

“ Atendemos las 24 horas, para lo cual hemos reunido un equipo de  tres médicos intensivistas y tres infectólogos (dos de adultos y una pediátrica), que trabajan bajo las estrictas normas de bioseguridad recomendadas por la OMS”, añadió.

Se ha calculado que serán necesarios 400 trajes de bioseguridad por mes para todo el personal que trabaje en el área COVID-19.

La Clínica del Sur realiza las pruebas de detección del COVID19 en coordinación con el laboratorio LABOGEN y reporta los casos, conforme a norma, al Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Como cualquier centro médico, la Clínica del Sur cobra tanto por las pruebas que realiza, como por el tratamiento de quienes recurran a sus servicios para el tratamiento de la enfermedad.

“Lo importante es que estamos dando pasos muy concretos y en un tiempo muy corto para poder responder en condiciones mucho más adecuadas al desafío que implica una pandemia como la que afecta al país y al mundo”, concluye Callisperis.

spot_img

━ noticias similares

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...

GAC PORONGO 21K: LA MEDIA MARATÓN QUE UNE CIUDADES Y PASIÓN POR EL DEPORTE

GAC a través de esta media maratón pretende unir mediante el running la capital cruceña con el municipio de porongo Santa Cruz de la Sierra,...

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...
spot_img